Bilbao. La Mesa del Comercio de Bilbao mantuvo ayer su reunión anual en el Ayuntamiento. Al encuentro acudieron además del alcalde, Iñaki Azkuna, y el consejero delegado, Andoni Aldekoa, varios ediles y diversos representantes del tejido comercial de la villa. La reunión no se dilató en exceso -apenas duró 45 minutos-, pero los comerciantes de la villa se llevaron el compromiso de que, pese a la crisis y a la reducción de presupuesto, el Consistorio va a mantener el mismo apoyo al comercio que en 2012. "Las políticas de comercio no se van a ver resentidas económicamente", aseguró Andoni Aldekoa.
La razón de que, pese a la coyuntura actual, las políticas comerciales sigan recibiendo el mismo apoyo económico del Ayuntamiento es clara: "Es un sector con el que el Consistorio tiene una especial vinculación y vamos a seguir apoyándoles igual. Son fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad", desgranó Aldekoa.
El encuentro, además, sirvió para realizar una radiografía profunda de la situación que vive el sector en Bilbao y también para sentar las bases de las acciones que, tanto los comerciantes como el Consistorio llevarán a cabo a corto plazo. "Tanto el Ayuntamiento como los comerciantes tenemos una visión muy similar de la situación actual. Sabemos que todos tenemos que trabajar, afrontar las navidades con fuerza y de cara a 2013 hay que trabajar muy duro y de forma coordinada", analizó Aldekoa.
Uno de los principales problemas con los que se encuentran a día de hoy muchos establecimientos de la villa es la financiación. Según explicó Aldekoa, ese será otro de los aspectos a trabajar intensamente durante el próximo año. "Queremos ir de la mano con los comerciantes en esta cuestión", indicó el consejero delegado.
Asimismo, la reunión anual de la Mesa de Comercio también sirvió para testar el estado moral de un sector que está siendo especialmente castigado por la actual coyuntura económica. "Son gente luchadora y muy trabajadora. Por todo ello, están muy comprometidos con el sector y quieren seguir trabajando, luchando por seguir adelante", aseguró Aldekoa.
De la buena salud del comercio de la villa depende gran parte "del equilibrio y el futuro de la ciudad". "Es la gente que levantar la persiana de su negocio cada día la que sigue haciendo de Bilbao una ciudad interesante y atractiva para quienes nos visitan y para los propios bilbainos", zanjó Aldekoa.