Bilbao. Eroski es la cadena de distribución que más se ha implicado en esta experiencia. Tanto que se prepara para ampliar en su red de supermercados la descarga nocturna a tres establecimientos más el próximo otoño. Igor Aurtenetxe, técnico de Transportes del área de Logística de Eroski asegura que "las operaciones son más cómodas y más prácticas". El local de la calle Ercilla fue el pionero hace dos años y no han tenido queja alguna de los vecinos por molestias y eso que la descarga se puede efectuar a las tres de la madrugada. La buena experiencia les llevó a ampliar la medida al punto de venta de la calle Pozas y ahora trabajan para ampliarla a los supermercados de Santutxu y Deusto y próximamente a los de Begoñalde y la calle Urkijo, entre otro.
Aurtenetxe relata que "hemos tenido que efectuar inversiones importantes en los camiones y se ha comprado carretillas nuevas que no emitan ruido. Incluso en un caso hemos tenido que levantar el suelo existente y colocar parqué flotante para aminorar el ruido que generaba las paletas al pasar". Unos costos que aunque parecen excesivos al principio "se amortizan de forma rápida", especifica el especialista en transporte de la cooperativa guipuzcoana. La ganancia se fija en la forma de transportar las lechugas, detergentes y yogures que tienen que estar en las estanterías cuando abra el supermercado. Aurtenetxe desvela que "de día solo podemos meter en la ciudad camiones pequeños de 9,5 toneladas de capacidad máxima. Con ellos da justo para tres palés. Por la noche, sin embargo, podemos meter toda la mercancía de golpe ya que utilizamos camiones de 18 toneladas. Eso supone un ahorro importante, por ejemplo, de combustible". Y cuanto más supermercados de los cerca de 20 que tienen abiertos en Bilbao se unan a la experiencia más ahorro tendrá esta firma de distribución. La facilidad en las maniobras y la ausencia de tráficos que dificulten la operativa de descarga supondrá poder gestionar mejor la distribución en función de la ubicación y las necesidades de cada día.