BILBAO. La ingeniería y consultoría vasca Ingartek está aplicando en Leioa un innovador sistema para el recuento de vehículos a través de vídeocámaras para la Diputación de Bizkaia. Los datos están siendo analizados en colaboración con una firma canadiense.

En concreto, Ingartek está desarrollando el estudio de alternativas de tráfico viario para el proyecto de soterramiento de la A-8 en La Avanzada a su paso por Leioa, un vial por el que circulan diariamente más de 100.000 vehículos, según información facilitada por la ingeniería a Europa Press. Para ello, ha empleado un innovador sistema de recopilación y análisis de datos, que ofrece "precisión total, y mayor información" frente al conteo humano.

El trabajo, realizado para el Departamento de Transportes y Obras Públicas de la Diputación, tiene como objetivo hacer una simulación de la configuración final del futuro soterramiento de la autovía, así como estudiar las alternativas de circulación durante la ejecución de las obras.

La transformación de esta infraestructura contará con más de 40 millones de inversión, según el proyecto de construcción, ampliación y adecuación del túnel de La Avanzada adjudicado a la ingeniería Sener. El estudio de Ingartek se inició con la recogida de datos del tráfico de vehículos a través de la instalación de las cámaras en diferentes puntos y en los periodos diarios de 16 horas continuadas de mayor intensidad de tráfico de vehículos durante dos semanas.

Posteriormente, estas grabaciones son analizadas por un software de tratamiento de vídeo que, tras 48 horas de análisis, devuelve la matriz de desplazamiento, sin errores de recuento, con más horas de procesado, y con el ahorro de costes de personal que conlleva este nuevo método electrónico. Además, la nueva tecnología permite analizar el comportamiento específico de los conductores a través del testimonio visual que proporcionan las cámaras y que hace que se vea, por ejemplo, por dónde toman los conductores las rotondas.

Otra ventaja del sistema respecto al conteo tradicional es no ser "intrusivo", frente a los métodos tradicionales de situar gomas neumáticas en la carretera o cortar el tráfico.