Bilbao ofrece tres solares a Lakua para ampliar un colegio en Miribilla
Más de 100 niños de entre 2 y 5 años se han quedado sin plaza en los centros escolares del barrio
Bilbao. El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ofreció ayer al Gobierno vasco tres solares de Miribilla -de titularidad municipal- para llevar a cabo una ampliación de la oferta educativa del barrio, donde más de 100 niños de entre 2 y 5 años se han quedado sin plaza una vez agotado el periodo de matriculación. Así se lo hizo saber ayer el alcalde a una representación de la plataforma Sin colegios en Miribilla, formada por los padres de los escolares damnificados que, tras reunirse hace unas semanas con Lakua para pedir un nuevo colegio, esperan a que el Gobierno de López "empiece" a tomarlos "en serio".
La pasada semana, las esperanzas por contar con una nueva infraestructura educativa pública en el barrio ilusionó a la nueva plataforma de padres y madres. Tras varias protestas a través de la red, Ana Valenciaga, consejera delegada de Educación, les propuso ampliar el colegio Iruarteta, el más demandado de la zona. La ampliación debería realizarse sobre un terreno municipal "y nos avisaron de que el Ayuntamiento tenía que aprobar en pleno la concesión", apuntan desde la plataforma.
Alarmados por el tiempo que pudiese tardar en realizarse el trámite, representantes de Sin colegios en Miribilla se reunieron ayer con Azkuna. Fue una reunión corta. "El Ayuntamiento nunca ha puesto pegas", afirman. Y es que Azkuna puso sobre la mesa un plano en el que señala no solo uno sino tres solares que podrían destinarse a este fin.
Proyecto El primero, de unos 3.200 m2, está situado frente al colegio Pagasarribide, en El Fango. Los otros dos, que suman un terreno de 5.000 m2, descansan uno a cada lado del edificio de Iruarteta. Además, tal y como ha podido saber DEIA, no sería necesario cambiar el PGOU, ya que los terrenos están calificados para usos educativos. Para hacer efectiva la concesión, el Ayuntamiento necesita el proyecto y la dotación presupuestaria de Lakua y aprobarlo en Junta de Gobierno. Sin embargo, Educación aseguró a la plataforma desconocer, incluso, el tamaño de los terrenos, a pesar de ser una información de dominio público.
Sin colegios en Miribilla volverá a pedir una reunión con el Gobierno vasco para pedir, de nuevo, una solución.