Bilbao. La vida no termina a los 65 años. La jubilación es la recompensa por toda una vida de trabajo y esfuerzo. Para quienes gozan de tiempo libre el fin de la vida laboral debe suponer todo un abanico de posibilidades, la oportunidad perfecta para hacer, ver y aprender todo aquello que siempre se deseó. Las asociaciones de personas mayores de la capital vizcaina se encargan, con la colaboración del Ayuntamiento, de promover el denominado envejecimiento activo, a través de un repertorio de actividades formativas y de ocio orientadas a la participación social y a evitar la exclusión y el desamparo de nuestros mayores.

Para conseguirlo, el área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao destinará, a partir de marzo de 2011, una partida de 855.000 euros a las actividades, mantenimiento y equipamiento de las 53 asociaciones para personas mayores que tienen firmado un convenio con el Gobierno municipal. Los resultados obtenidos por estas organizaciones, que dan cobertura a alrededor de 20.000 bilbainos, son perceptibles tan solo con entrar a una de ellas: allí reina el buen ambiente.

La asociación Etxezuri, en el número 22 de la calle Jose Mari Escurce de Bilbao, es, según el concejal de Acción Social, Ricardo Barkala, un centro "amplio y potente". Los cerca de 1.500 mayores que la integran se divierten como niños. Entre café y café, entre partida y partida, los socios y socias charlan y comparten risas. "Los miércoles toca salida al monte y hemos invitado a Barkala a que se venga con nosotros", bromeaba ayer uno de los socios. A lo que respondía divertido el edil: "Yo encantado, pero ese día me toca Junta de Gobierno, así que tendré que pedirle permiso al alcalde para escaparme".

Gracias al incremento presupuestario, los 53 centros disponen con 855.000 euros sufragados por el Ayuntamiento. Sin embargo, cada uno de ellos cuenta con su propia junta directiva para gestionar sus actividades. "Ellos se autogestionan y piden al Ayuntamiento que les ayude a desarrollar determinadas actividades, al mantenimiento del centro o a la dotación de equipamiento a través de estas subvenciones. Nosotros priorizamos unas sobre otras y las asociaciones siempre tienen que justificar en qué se ha empleado el dinero para que al año siguiente se le vuelva a conceder la subvención", explicaba Barkala.

Aumento de subvenciones Bilbao está con sus mayores. Por ello, en el último pleno el equipo de gobierno decidió aumentar un 35,7% la asignación presupuestaria que se otorga cada año a las asociaciones de mayores. El objetivo es promover la participación social, la formación, el ocio y la mejora física y mental de estas personas para evitar la dependencia.

De la cantidad total que se repartirá entre las organizaciones que firmen un convenio con el Consistorio, 745.000 euros irán destinadas a las actividades programadas por los propios centros. Actividades lúdico-formativas con las que participan en charlas, teatros y talleres de dibujo, al tiempo que alejan la soledad. "Ha habido un incremento notable en el presupuesto porque consideramos que repercute en el bien de las personas mayores y en el de todos nosotros", señalaba el concejal.

Así, del total subvencionado se destinarán 110.000 euros al equipamiento de las instalaciones, a la compra de ordenadores, mobiliario, televisores y demás accesorios necesarios para las clases de introducción a internet y otras aficiones como el coro, el dominó o el billar. "Sin olvidar los viajes. Este año entre otros sitios tenemos pensado ir a Estambul", recordaba una de las integrantes de Etxezuri.