Síguenos en redes sociales:

Tres triunfos para crecer

Pese a su irregularidad, los resultados del Bilbao Basket están a la altura de lo esperado

Tres triunfos para crecerFoto: Efe

bilbao - El Bilbao Basket logró en Donostia una victoria más valiosa de lo que puede parecer a simple vista. Con los altibajos lógicos en su rendimiento, los hombres de negro han pasado la sexta jornada con un balance de tres triunfos y tres derrotas, que cualquier seguidor habría firmado antes de arrancar la temporada. De los seis partidos disputados, los de Carles Duran solo han jugado dos en casa y uno de ellos ha sido ante el invicto líder Real Madrid por lo que los resultados difícilmente podían ser mejorables, si se exceptúan las dos derrotas europeas en Miribilla ante el Limoges y el Partizan que hicieron cundir cierto pánico.

Además, la virtud del Bilbao Basket ha sido marcar ya una distancia importante con la zona baja, que es el primer objetivo de la temporada. Sus tres victorias han sido contra equipos que están del duodécimo para abajo y las tres derrotas, ante equipos situados entre los ocho primeros. De momento, la única sorpresa negativa es el mal rendimiento del Baskonia, que le mantiene con solo dos triunfos, mientras que el Fuenlabrada y el Obradoiro están aprovechando que no disputan competición europea para viajar entre los ocho primeros y aspirar a uno de esos puestos a la estela de los seis equipos con las plantillas más potentes, siete si se cuenta al Iberostar Tenerife. Las tres victorias del Bilbao Basket suponen un margen importante para manejar el futuro inmediato ya que no sería extraño que cayera en otra racha de derrotas antes del parón de selecciones de finales de noviembre. En estas semanas llegarán a Miribilla el Barcelona y el Valencia Basket y el equipo bilbaino tendrá que visitar Murcia, una de las canchas que peor se le da, en el calendario de la Liga Endesa. Todo esto habrá que compaginarlo con la visita de mañana al Lokomotiv Kuban y los duelos en Miribilla ante el Alba Berlín y el Lietuvos Rytas en el formato europeo.

Bajos porcentajes Por otro lado, el balance del Bilbao Basket tiene aún más mérito porque su juego no ha alcanzado aún la regularidad deseada. En Donostia le sucedió por tercera vez el hecho de llegar al último cuarto con una ventaja importante y estar cerca de tirarla por la borda. Los hombres de negro se mueven en las cifras medias de un inicio de curso en el que los equipos rondan las 70 posesiones por partido y más de la mitad de ellos anotan 80 o más puntos de promedio. En ese contexto, los bilbainos se manejan bien y han conseguido rascar tres triunfos, pese a que después de seis jornadas son los peores en porcentaje de tiros libres, con un muy pobre 67%, y los segundos peores en tiros de dos, con solo un 47% de acierto.

Afinando un poco más en estos aspectos y si mantiene la media de 63 tiros de campo y 22 tiros libres intentados por partido, las probabilidades de sumar victorias aumentarán cuando el calendario vuelva a hacerse más benigno. Por ahora, la situación está bajo control, no ha ocurrido nada grave y son otros a los que pueden entrar las prisas y las urgencias.