A seguir subido en la ola buena
El Bilbao Basket recibe al Limoges francés con el objetivo de sumar su segunda victoria en la Eurocup
bilbao - El estreno victorioso de hace siete días en tierras lituanas hace que ahora la Eurocup se vea en Bilbao con ojos muy distintos. Antes de batir a domicilio al Lietuvos Rytas, la segunda competición continental pintaba a incógnita total. Era difícil ubicar a un todavía tierno Bilbao Basket dentro de un grupo de rango elevado, con rivales con importante potencial y, a priori, ninguna perita en dulce. Pero el hecho de arrancar un triunfo fuera de casa de buenas a primeras coloca a los hombres de negro ante un nuevo escenario. Competir por un puesto en la siguiente ronda parece ahora más factible. Para ello hay una premisa que suena a innegociable: sacar adelante las dos pugnas consecutivas que afronta como local, ante el Limoges y el Partizan.
El conjunto galo visita esta tarde Miribilla tras rozar la victoria en la jornada inaugural ante el Lokomotiv Kuban (61-63 ). Llega de ganar su último compromiso en la liga francesa (80-74 ante el Estrasburgo) y con una plantilla muy renovada, con Josh Carter, jugador con tres cursos de experiencia en la NBA; Kenny Hayes, que jugó hace varios años en el Unicaja, y Mam Jaiteh, presente en aquel Nanterre al que los bilbainos se midieron en esta misma competición hace dos temporadas, como rostros más reconocibles. Junto a ellos, dos aleros franceses que han arrancado notablemente entonados el curso como Axel Bouteille y William Howard y varios estadounidenses como Danny Gibson o A. J. English capacitados para dinamitar el partido si tienen el día atinado.
En el duelo ante el Lokomotiv, los de Kyle Milling cometieron 16 pérdidas y concedieron otros tantos rebotes ofensivos, debilidades que el Bilbao Basket tendrá que aprovechar para sacar ventaja. Los de Carles Duran van poco a poco completando etapas en su fase de acoplamiento y, tras tres victorias consecutivas, quieren seguir subidos en la ola buena. Eso sí, el pasado domingo comprobaron que necesitan dar lo mejor de sí mismos para sacar los duelos adelante. Controlar el rebote, seguir haciendo hincapié en la intensidad defensiva y mejorar la circulación de balón siguen siendo factores vitales para un grupo humano que fluye con comodidad en las buenas y se atasca en las malas. Hoy tiene una notable oprotunidad de seguir abriendo puertas en Europa.