Jose Iragorri, conocido locutor de Radio Popular, fallece tras casi dos años de lucha contra el cáncer
Jose Iragorri, conocido locutor de Radio Popular, falleció ayer tras casi dos años de lucha contra el cáncer
lA voz de Jose Iragorri se apagó ayer para siempre. El conocido periodista hizo del grito bacalao, bacalao una forma de vida, siempre pegado al micrófono de Radio Popular. Él no fue el inventor de la célebre forma de celebrar los goles del Athletic, pero sí quien le dio el empujón definitivo. Ayer, tras casi dos años de dura pelea contra un cáncer de páncreas, el mundo del fútbol y del periodismo vizcaino lloró su muerte. Varias han sido las generaciones de aficionados rojiblancos que han crecido con él y a quienes ha transmitido su gran pasión: el Athletic. Llora la radio, ha perdido a un maestro. "Era un luchador, un gran tipo", le recuerdan quienes mejor le conocían.
Fue Carlos Gurpegi, el capitán rojiblanco, quien desveló la grave enfermedad del periodista en una rueda de prensa. Era el 25 de abril del año pasado y, desde entonces, muchas han sido las llamadas de apoyo recibidas por Joss, como así se le conocía. "Yo solía hablar con él cada dos o tres semanas. Si no me cogía el teléfono, no tardaba en devolverme la llamada. Luego me encargaba de transmitir su estado de ánimo al resto de la gente. Hacía de intermediario. Siempre transmitía optimismo, incluso la última vez que hablamos, tras el partido del Athletic contra el Almería", desvela Iñigo Markinez, periodista de la Cadena Ser.
El conocido locutor radiofónico compartió con Iragorri numerosos viajes siguiendo la actualidad rojiblanca. "No se perdía un partido. Y mira que sufría por su Athletic... Cuando la Liga de Fútbol Profesional nos impidió a las radios entrar a los campos, recuerdo que me dijo que ni comuniones, ni las inclemencias del tiempo le habían hecho perderse algún encuentro".
Raúl Jiménez ha sido su compañeros en Radio Popular en los últimos años. "Entré como becario y coincidí con Joss en las tertulias de la noche. Él me lo ha enseñado casi todo", expone. La responsabilidad de cantar los bacalaos rojiblancos es suya ahora: "Para mí siempre ha sido un ídolo. Yo formo parte de aquellos jóvenes que crecimos escuchándole. Creo que soy periodista gracias a gente como él".
El próximo jueves se cumplirá el primer aniversario del último encuentro en San Mamés, el último también de Jose Iragorri en las cabinas del viejo campo. "Me acompañó en la cabina de radio. Iba con la camiseta de Julen Guerrero y el ocho a la espalda. Guardo un buen recuerdo de aquel día", rememora Raúl.
Otro compañero de fatigas de Joss fue Alberto Negro: "Fue mi jefe durante cuatro años, pero teníamos una relación muy cordial. Él me fichó para la Popu y siempre fue un referente. Para mí su voz era la más limpia y la que más energía transmitía en las retransmisiones. Su cariño hacia el Athletic era incuestionable".
Ahora, apagada su voz, podrá ver a su querido Athletic desde el palco de honor, desde donde seguro que no se perderá ni un solo partido. El bacalao está servido. Lo cuenta, lo narra, lo describe... Jose Iragorri. Goian bego.