Más de 33.000 alumnos vascos tendrán acceso a ayudas para material escolar este curso
Las aportaciones van desde los 35 euros por alumno en Primaria y a los 103 euros en Secundaria
Un total de 33.700 alumnos de Educación Primaria y de la ESO de los centros públicos de la CAV tendrán acceso a ayudas para libros de texto y material escolar durante el curso 2025-2026, según la estimación realizada por la Consejería de Educación del Gobierno vasco dada a conocer por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE). Teniendo en cuenta que Euskadi cuenta con más de 213.000 alumnos en ese rango, la ayuda cubrirá al 15% de ellos.
Relacionadas
Estas ayudas se canalizan a través del 'Programa de apoyo de materiales curriculares'. La financiación de este programa se realiza a través de tres líneas: reutilización de material impreso; adquisición de material didáctico, en cualquier formato, y material curricular de uso común, en cualquier formato.
En el primer caso, los alumnos recibirán los libros del propio centro escolar y a final de curso deberán devolverlos para que sus compañeros puedan utilizarlos al año siguiente. El objetivo de este programa es, por un lado, apoyar a las familias con menores ingresos y, por otro, fomentar la reutilización mediante la economía circular.
En Educación Primaria, el Departamento aportará una cantidad fija de 35 euros por estudiante en todos los cursos. La contribución familiar variará en función del nivel: en 1º y 2º será de 27 euros, en 3º y 4º ascenderá a 30 euros, y en 5º y 6º alcanzará los 31 euros.
En Secundaria, la financiación se organiza de manera diferente. Para el primer curso, el Departamento asumirá 103 euros por estudiante, mientras que las familias aportarán 41 euros. En los cursos de 2º, 3º y 4º, la cantidad destinada por Educación se mantendrá en 103 euros, y la aportación familiar será de 45.
Cabe recalcar que el Consejo Escolar del centro decidirá la forma en la que se distribuirá la suma total de las cantidades aportadas por el alumnado y por el Departamento de Educación entre los diferentes niveles de enseñanza impartidos en el centro y los diferentes conceptos de gasto en materiales didácticos y recursos de desarrollo curricular.
Educación advierte de que “si el importe total del gasto realizado excediera de la suma total anteriormente mencionada, el Consejo Escolar del centro estudiará y establecerá las fórmulas de pago que resulten más adecuadas para el desarrollo de las competencias del alumnado y del proyecto educativo del centro”.
A nivel estatal
Según los datos recopilados por ANELE, las Consejerías de Educación de las distintas comunidades autónomas destinarán para el curso 2025-2026 algo más de 253 millones de euros en ayudas a las familias para el acceso a los libros de texto. Esta cantidad es inferior a los 290 del pasado curso. Esta rebaja se debe a que “la mayor parte de las comunidades mantienen los libros dentro del periodo de vigencia de cuatro años y no han necesitado incrementar inversión para renovación de materiales”.
Los editores de libros de texto harán "todo lo posible" por no subir los precios
Las ayudas para los libros de texto llegan a aproximadamente el 75% de los alumnos de las enseñanzas obligatorias, bien a través de sistemas de préstamo, bien a través de ayudas directas. Esto supone que de los 4,9 millones de alumnos que, según los datos del Ministerio de Educación, cursan estas enseñanzas, 3,7 millones reciben algún tipo de ayuda total o parcial para los libros de texto. De ellos, más de 3 millones participan en programas de préstamo y, por tanto, tienen acceso a los libros sin que las familias tengan que invertir cantidad alguna. Esto supone algo más del 45% de los alumnos de los niveles educativos obligatorios.
Temas
Más en Sociedad
-
Los jóvenes, el grupo con el recuerdo más nítido de la declaración del estado de alarma
-
Las capturas de angulas están llevando a la especie al borde de la extinción
-
Euskadi amplía hasta el sábado el aviso por riesgo marítimo-costero con olas de hasta 3,5 metros
-
El mal tiempo obliga a cancelar una treintena de vuelos en El Prat