Los sindicatos desconvocan la huelga en la red pública tras alcanzar un acuerdo con Educación
El departamento de Educación acuerda con todos los sindicatos, excepto con ELA, una subida salarial del 7% con carácter general
Los sindicatos Steilas, LAB, CCOO UGT e Interinok y el Departamento de Educación han logrado un acuerdo que evita la semana de huelga convocada para la próxima semana en la educación pública vasca. A eso de las 23.00 horas hubo fumata blanca y el Departamento de Educación cerraba un acuerdo con todos los sindicatos, salvo ELA, que ha decidido desmarcarse.
El acuerdo recoge la existencia de más de 350 docentes ya que el máximo número de alumnos por curso pasa de 23 a 22 en Primaria y en los grupos con alumnado de diferentes edades en Educación Infantil (exceptuando los 2 y 3 años) la ratio máxima disminuye de 20 a 19 alumnos/as.
En cuanto la subida salarial el pacto señala un incremento salarial del 2% aplicable desde el mes siguiente a la firma del convenio hasta agosto de 2026 y del 2,5% en los dos próximos cursos, lo que supone una subida del 7%.
Además, se ha acordado una fórmula de adelanto de la edad de jubilación, contemplando la posibilidad de adelantarla 18 meses, acumulando reducciones de jornada desde los 60 años hasta la edad de jubilación. Durante este periodo, el profesorado podrá irse directamente a casa durante un año y 3 meses, y los restantes 3 meses sin necesidad de impartir clases de atención directa. La tasa de temporalidad se situará por debajo del 5%, y se recogerá la posibilidad de negociar el modelo de oposición.
En cuanto a las cargas de trabajo, se acuerda reducir las horas lectivas. En Infantil y Primaria se han reducido las horas lectivas a 21 horas, 22 serán las horas máximas en el curso 25-26, y 21 horas lectivas máximas a partir del 26-27. En Educación Secundaria, en las enseñanzas de régimen especial y en de Formación Profesional se impartirán como máximo 17 horas lectivas, incluidos los programas Hedatzen o de carácter análogo.
Un acuerdo transformador
"Hemos conseguido lo que realmente necesita la escuela pública vasca” ha afirmado la consejera de Educación, Begoña Pedrosa. El Departamento de Educación valora el acuerdo como “un acuerdo transformador de la escuela pública vasca. Refuerza el sistema educativo, es lo que el sistema necesita, lo que nos han pedido los centros y lo que lo garantiza” ha explicado la consejera.
“Lo hemos conseguido, estamos muy satisfechos porque hemos logrado un buen acuerdo” ha celebrado Pedrosa. El consenso alcanzado forma parte de una dinámica de acuerdos sostenidos que el Gobierno vasco ha ido alcanzando en los últimos meses. En este sentido, la consejera ha puesto en valor la aprobación de los convenios de Educación Especial después de 20 años (en diciembre de 2024), el de Haurreskolak después de 16 años (febrero de 2025) y el de personal de cocinas y limpieza tras 16 años (marzo 2025).
“Hemos trabajado intensamente para hacer posible este nuevo acuerdo, porque la educación es una apuesta de país indudable para este Gobierno”, ha afirmado Pedrosa recordando su compromiso de seguir negociando hasta que se llegase a un acuerdo expresado esta misma semana.
Este acuerdo supone un importante incremento de recursos para el profesorado y los centros para que cuenten con el apoyo y las herramientas necesarias para mejorar los resultados académicos del alumnado. El Gobierno Vasco reafirma su voluntad de seguir avanzando, desde la escucha, la responsabilidad y el diálogo, con el objetivo de consolidar una escuela pública vasca más fuerte, inclusiva y capaz de responder a los retos del presente y del futuro. “Seguiremos avanzando con determinación, desde la convicción de que cuidar, transformar y fortalecer el sistema educativo es cuidar el futuro del país” ha concluido Pedrosa.
Temas
Más en Sociedad
-
El PNV dice que el acuerdo en Educación "ha puesto en el centro la mejora del sistema público educativo en Euskadi"
-
Educación y sindicatos alcanzan un acuerdo que evita la huelga de una semana
-
Los ‘lazarillos visuales’ con inteligencia artificial que jubilarán a los perros guía
-
Euskadi activa para la tarde de este sábado el aviso amarillo por precipitaciones intensas de más de 15 l/m2 en una hora