El Consejo de Estudiantes de UPV/EHU apoya a los alumnos que se movilizaron contra el profesor de Derecho apartado de las clases
Reivindica el derecho del estudiantado a movilizarse para denunciar "situaciones inaceptables"
El Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU ha mostrado su apoyo y respaldo a los alumnos que denunciaron al profesor de la facultad de Derecho apartado de las clases por la universidad por sus comentarios en redes sociales de carácter machista, LGTBIfóbico y xenófobo.
Relacionadas
En un comunicado, el Consejo estudiantil considera necesario subrayar los principios de la universidad pública vasca, además de ofrecer apoyo a los estudiantes afectados por esta situación y ante los comentarios, publicados en redes sociales de dicho docente que han generado una fuerte reacción tanto dentro como fuera de la institución.
El Consejo reivindica el derecho del estudiantado a movilizarse para denunciar "situaciones inaceptables" por lo que, "como máximo órgano de representación estudiantil de la UPV/EHU, respalda a los perjudicados", en especial, al Grupo 301 que denunció estos comportamientos del profesor en cuestión. A juicio del Consejo, su experiencia y su voz son fundamentales para entender el impacto de estos hechos en la comunidad universitaria".
El profesor apartado por la UPV/EHU: "Soy yo el que se larga"
Además de defender "el derecho de protesta y la movilización pacífica, como herramienta crucial para generar cambio y seguir participando en la construcción de una universidad pública, justa y democrática", el Consejo de Estudiantes "se opone terminantemente a la criminalización del estudiantado que se dio en algunos medios de comunicación".
A su entender, dichos medios, "han podido alterar la realidad de los hechos", por lo que solicita "respeto y un trato digno" a los alumnos, además de "verificar la información, con el fin de tener cautela antes de difundir este tipo de noticias".
Temas
Más en Sociedad
-
León XIV se niega a ser recreado mediante IA: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar es el Papa"
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
Comienza en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet