Raúl Arza denuncia la falta de psicólogos
El secretario general de UGT en Euskadi estima que hacen falta más de 400 especialistas de la salud mental en Osakidetza
UGT denunció este fin de semana que harían falta alrededor de 411 psicólogos y psiquiatras en Euskadi para tener la media de los países del entorno, por lo que reclama al nuevo Gobierno vasco mejorar los recursos humanos destinados a la salud mental porque los actuales son “insignificantes, casi irrisorios”.
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de UGT Euskadi, Raúl Arza, advirtió de que la situación, en relación a la atención a este ámbito de la salud en Euskadi, es un “desastre”.
Arza señalaba que el 25% de las bajas en Euskadi se deben a problemas leves de salud mental, un dato “altísimo”. Indicó que, si se liga esa cifra tan “alta” con el “número “tan bajísimo” de psicólogos y psiquiatras que hay en Osakidetza, la situación es complicada.
Según precisó, en Europa la media estaría en 18 psicólogos por cada 100.000 habitantes, de manera que Euskadi, con 2.200.000 ciudadanos, “tendría que tener 396, cuando, en realidad, solo dispone de 155”, por lo que, de acuerdo a sus estimaciones, faltarían alrededor de 241.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi