Euskadi acogerá este año a siete familias sirias en el marco del programa Auzolana
En sus primeros cinco años de vida este programa ha permitido acoger a 56 personas de once familias
Siete familias originarias de Siria serán acogidas este año en Euskadi en el marco de la tercera edición del programa de apoyo a personas refugiadas del Gobierno vasco Auzolana, que en sus cinco primeros años de vida ha permitido recibir en Euskadi a 56 personas de once familias sirias.
Según informa el Ejecutivo autonómico en una nota, este programa se encuadra en la iniciativa Patrocinio Comunitario, un modelo de acogida pionero en el Estado inspirado en un proyecto canadiense.
Sus participantes son personas refugiadas que han llegado al Estado español través de la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) en colaboración con el Gobierno central y el Ejecutivo autonómico.
El Gobierno vasco destinará un millón de euros a ayudar a los refugiados palestinos
Se trata de un modelo de acogida en el que la iniciativa y la responsabilidad es asumida de forma conjunta por las Administraciones Públicas, entidades sociales y la sociedad civil, al tiempo que ofrece a la ciudadanía la oportunidad de participar directamente en la labor de acompañamiento en su proceso de integración de los refugiados.
Este jueves, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Refugiadas, se cumplen cinco años de la firma del convenio de gestión de este programa con las distintas asociaciones del tercer sector
60 voluntarios
Las 56 personas de origen sirio acogidas desde entonces en Euskadi lo han sido en el marco de las dos primeras ediciones del programa Auzolan, por parte de 60 voluntarios formados en diez grupos ubicados en Vitoria, en las localidades vizcainas de Bilbao, Zalla, Arrigorriaga y Portugalete, y en las guipuzcoanas de San Sebastián y Tolosa, bajo la organización de la Fundación Ellacuría, Cáritas Bizkaia, la Asociación Loiolaetxea y Alboan.
Actualmente ya se están organizando los próximos grupos de voluntarios que van a acompañar a las nuevas siete familias que van a llegar en 2024 a Euskadi.
El próximo domingo concluirá ala segunda edición del programa Auzolan con un acto que tendrá lugar en el centro Tabakalera de San Sebastián y en el que participarán un centenar de personas vinculadas a este proyecto junto al director de Migraciones del Gobierno vasco, Xabier Legarreta.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”