Un total de 2.159 niños nacieron en Euskadi entre enero y febrero, un 3,2% más que hace un año
En la CAV los nacimientos fueron más numerosos en enero (1.164) que en febrero (995), según datos del INE
En los dos primeros meses de este año nacieron en Euskadi 2.159 niños, lo que supone un incremento del 3,2% respecto al acumulado de enero y febrero de 2023.
Este incremento sitúa a Euskadi por encima de la media del Estado español, donde en esos dos primeros meses nacieron 53.080 niños, es decir un 2,83% más que en el mismo periodo del año anterior.
Según las estimaciones publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la CAV los nacimientos fueron más numerosos en enero (1.164) que en febrero (995).
El repunte del 3,2 % en el acumulado hasta febrero contrasta con la evolución de los nacimientos en Euskadi en todo 2023, cuando nacieron 13.647 niños, una cifra muy parecida a la del año anterior (-0,1%).
En el conjunto del Estado, el número de nacimientos de enero y febrero supuso una media de 884 al día, la cifra más alta en ese periodo desde la aparición de la covid.
Por comunidades, los nacimientos en los dos primeros del año se han reducido en tres: Galicia (2,23%), Extremadura (0,81%) y Andalucía (0,57%).
Por el contrario, los mayores incrementos se han registrado en La Rioja (30,16%), Cantabria (24,21%) y Nafarroa (14,90%).
Las comunidades donde más nacimientos se produjeron fueron Andalucía (9.936), Catalunya (9.204), Madrid (8.775) y la Comunidad Valenciana (5.891), con casi dos tercios del total estatal entre las cuatro.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”