Aumentan un 18% los casos pendientes en los juzgados vascos
Euskadi es la comunidad en la que menos se litiga del Estado español, según datos del CGPJ
Los casos pendientes en los juzgados vascos aumentaron un 18 por ciento en el tercer trimestre, aunque Euskadi es la comunidad en la que menos se litiga, según el informe de 'Situación de los órganos judiciales' del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En este tercer trimestre de 2023 se resolvieron en Euskadi 43.186 procedimientos, lo que supone un leve descenso del 0,3 %, y quedaron en trámite 128.454, un 18 % más que entre julio y septiembre del pasado año, similar a la media estatal (18,5 % de aumento).
Los órganos judiciales vascos ingresaron en el tercer trimestre de este año un 4,4 % más de asuntos que en el mismo periodo de 2022, al ser 51.448 procedimientos frente a los 49.269 del tercer trimestre del año pasado.
Así, la tasa de litigiosidad en Euskadi fue de 23,2 casos por cada 1.000 habitantes, la más baja del Estado español , donde la media fue de 34,5 asuntos por cada 1.000 habitantes.
Situación por jurisdicciones
Los asuntos ingresados en los órganos judiciales vascos en el tercer trimestre del año aumentaron en todas las jurisdicciones, a excepción de la Penal donde se registraron un total de 22.810, un 1,7 % menos que en el mismo periodo de 2022.
En Penal se resolvieron 21.261 asuntos, un 1 % más, y en trámite quedaron 39.956, lo que supone un incremento de la pendencia del 13,7 %.
En los juzgados de lo Contencioso-Administrativo fueron 1.828, un 25,2 % más que hace un año, y se resolvieron 1.558, un 0,9 % más, y en trámite quedaron 6.630 (2,2 % más).
En la jurisdicción Civil se registraron 21.666 asuntos, un 10,1 % de aumento interanual, se resolvieron 16.351, un 4,6 % menos, y en trámite quedaron 61.479, un 25,3 % de incremento.
En lo Social se contabilizaron 5.144 asuntos ingresados, un 4,4 % más, los resueltos fueron 4.016, lo que supuso un aumento del 12,9 %, y los que quedaron en tramitación fueron 20.389, un 12 % más.
Temas
Más en Sociedad
-
La violencia, el mal uso de la IA y la desinformación, las grandes amenazas para la libertad de prensa
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line