Sanidad ordena retirar un enjuague bucal fabricado en Araba
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha solicitado la retirada de algunos lotes por contener niveles elevados de timol
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada de algunos lotes de un enjuague bucal fabricado en Araba.
Se trata del medicamento Co-Bucal en frasco de 150 mililitros (NR: 51383, CN: 732453)
El medicamento sirve para tratar problemas bucales como fístulas alveolares, estados piorreicos, hipertrofia de las encías, estomatitis, gingivitis simples y ulcerosas e inflamaciones de amígdalas, entre otros.
Según explica en su alerta la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), los lotes a retirar contienen niveles fuera de especificaciones de timol, una sustancia que puede provocar quemaduras graves en la piel y lesiones oculares.
Los lotes y fechas de caducidad retirados son:
- Lote: 220001, fecha de caducidad 31/03/2027
- Lote: 220002, fecha de caducidad 31/03/2027
- Lote: 220003, fecha de caducidad 31/03/2027
De cualquier forma, la Agencia señala que el defecto de calidad "no supone un riesgo vital para el paciente". Pese a ello, el pasado 14 de noviembre solicitó la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y su devolución al laboratorio por los cauces habituales.
Temas
Más en Sociedad
-
La Escuela Pública Vasca tendrá menos alumnos por aulas y más docentes
-
Colectivos trans piden al Constitucional que avale su ley y no legalice la transfobia
-
Detenido el abuelo de una menor por agresión sexual continuada y almacenar pornografía en Gijón
-
El Papa confirma que eligió su nombre por León XIII y su 'Rerum novarum'