Un Centro de Protección Animal en Euskadi "a la altura"
El espacio acaba de ser sometido a una importante reforma y ampliación, en la que se ha invertido 1,3 millones de euros
El Centro de Protección Animal (CPA) de Gasteiz en poco se parece hoy a las vetustas instalaciones habilitadas hace más de 50 años en la calle Alto de Armentia.
El espacio acaba de ser sometido a una importante renovación y ampliación, en la que el Ayuntamiento ha invertido 1,3 millones de euros, y muestra ahora un aspecto "a la altura de una ciudad que respeta a los animales y anima a la ciudadanía a darles una segunda oportunidad".
Así lo ha celebrado este viernes la alcaldesa, Maider Etxebarria, que ha visitado un espacio "muy puntero, accesible y seguro" gracias a esta reforma.
Nuevos cheniles y zona sanitaria
El complejo ha ampliado su edificio administrativo y de gestión sanitaria, que mejora además en materia de eficiencia energética, y ha duplicado su número de cheniles tras sumar 32 nuevos cubículos caninos calefactados, donde los perros cuentan con una zona cubierta y otra exterior.
La intervención permitirá además crear en una fase posterior una zona de paseo y esparcimiento que incorporará un parque de agility, mobiliario donde los canes podrán ejercitarse, tras el vallado de una parcela junto a la carretera N-102.
El acceso rodado al CPA también ha sido reurbanizado, se ha creado una entrada independiente para vehículos y se han instalado además sistemas de videovigilancia y de detección de incendios.
110 animales esperan ser adoptados
A día de hoy, alrededor de 110 animales están acogidos y a la espera de ser adoptados en el CPA, la mayoría gatos -cerca de 60-. A ellos se suman unos 40 perros y un conejo de la variedad belier.
Como curiosidad, esta misma semana ha pasado por las instalaciones de Alto de Armentia un loro yaco, una especie exótica de origen africano, que había sido perdido por sus propietarios.
Sin embargo, al estar anillado fue identificado y devuelto con rapidez.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi