Un total de 1.307 estudiantes se presentan a la convocatoria extraordinaria de selectividad en Euskadi
Esta cifra supone un aumento del 3 % respecto a la registrada en la misma convocatoria del año pasado, según ha informado la UPV/EHU
Un total de 1.307 estudiantes -1.225 de Bachillerato y otros 82 de grados superiores de Formación Profesional- se han matriculado en la convocatoria extraordinaria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad, antigua selectividad, en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Esta cifra supone un aumento del 3 % respecto a la registrada en la misma convocatoria del año pasado, según ha informado la UPV/EHU, que precisa que los exámenes tendrán lugar entre el 5 y el 7 de julio en los tres campus de esta universidad pública.
Del total del alumnado procedente de Bachiller, 886 han elegido el euskera como idioma de la prueba y 339 el castellano; mientras que de los procedentes de Formación Profesional, 47 se examinará en castellano y 35 el euskera.
La Evaluación para el Acceso a la Universidad consta de dos fases: acceso y admisión.
La de acceso es obligatoria consta de cinco ejercicios: Lengua castellana y literatura; Lengua vasca y literatura; Historia de España; Primera Lengua extranjera; y la materia obligatoria de la modalidad de 2º de Bachillerato. Cada una de las materias se puntuará entre 0 y 10 y, como máximo, en esta fase se pueden obtener 10 puntos.
La fase de admisión es de carácter voluntario y cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo de Bachillerato, con un máximo de cuatro. También pueden ser válidas para subir nota en alguna de las materias realizadas en la fase de acceso.
Temas
Más en Sociedad
-
Valencia sale a la calle al grito de 'Mazón a prisión' en plena negociación PP-Vox para su relevo
-
Archivan la causa de la "venta" de una niña para casarla en Lleida tras negarlo la víctima
-
El Parlamento vasco abordará el jueves el debate sobre la abolición de la tauromaquia en Euskadi
-
Cómo detectar una voz generada por inteligencia artificial y evitar engaños