La 42 edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU se centra en la formación del profesorado
Jokin Bildarratz ha explicado que el ciclo que impulsa el Departamento de Educación, 'Aprendiendo para enseñar', propone cursos sobre desarrollo sostenible, lectura, nuevas tecnologías, inteligencia artificial o el suicidio
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz ha presentado este miércoles en Donostia la 42 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), centrada en el "interés del profesorado" como principal eje temático.
Relacionadas
En rueda de prensa en el Palacio Miramar donostiarra, donde se desarrollará esta oferta formativa, Bildarratz, acompañado de la directora académica de los Cursos de Verano, Itziar Alkorta, ha explicado que el profesorado "constituye el objetivo y el eje central para el Departamento de Educación a la hora de organizar esta programación".
"Pensamos en el profesorado a la hora de diseñar los cursos, de elegir los temas", ha señalado, para añadir, a continuación, que "el interés del profesorado está en el centro de nuestras decisiones".
"Queremos aportar a nuestro profesorado, ofrecerles un ciclo con una temática variada y que dé respuesta a las inquietudes, a los debates y a las reflexiones que existen en torno a la educación", ha apuntado.
Además, ha destacado que de ahí el nombre del ciclo que impulsa el Departamento de Educación, 'Aprendiendo para enseñar'. El consejero de Educación también se ha referido a la "amplia variedad de temáticas que proponen los cursos de este año" y, como ejemplos, ha citado "el desarrollo sostenible, la lectura, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial en la educación o el suicidio, entre otros muchos".
"Temas muy diversos pero complementarios", ha sostenido. "Nuestro sistema educativo es un ecosistema multicolor, y hemos querido tener en cuenta esa realidad a la hora de elaborar esta programación", ha explicado.
Bildarratz se ha mostrado convencido de que, a través de estos cursos, el profesorado "recibirá unos conocimientos, esa riqueza se trasladará directamente en las aulas y nuestro alumnado será el destinatario final de todo ello". "El objetivo final es el alumnado a través de la formación permanente del profesorado", ha incidido.
La programación 'Aprendiendo para enseñar', dirigida a docentes, ofrece en esta edición 21 cursos presenciales. Además de éstos, también se están desarrollando ocho cursos en formato online entre enero y junio, a los que se sumarán más en otoño.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”