La justicia rechaza exigir el B2 de euskera a un policía de Erandio
El consejero Bingen Zupiria se muestra “cauto” frente a este nuevo varapalo judicial contra la política lingüística vasca
Nuevo varapalo judicial a la política lingüísica del Gobierno vasco en la asignación de perfiles a funcionarios públicos. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Bilbao ha rechazado exigir el nivel B2 de euskera a un policía municipal de Erandio, según avanzó ayer martes Berria. Según el citado diario, el agente municipal de más de 45 años, que trabaja de forma temporal, presentó una denuncia contra el Ayuntamiento vizcaino para pedir que no le obligasen a acreditar el B2 de euskera, bajo el argumento de que el proceso de normalización del uso del euskera en las Administraciones Públicas establece que los mayores de 45 años están exentos de cumplir la preceptividad de los perfiles lingüísticos. Como el policía no consiguió su objetivo, llevó a juicio al Consistorio, y la justicia ahora le ha dado la razón.
En la sentencia se citan expresamente como argumentos los razonamientos incluidos en la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de marzo contra los perfiles lingüísticos para trabajar en la Fundación Uliazpi de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El TSJPV estimó entonces el recurso interpuesto por un particular contra una sentencia que declaraba lícito pedir el euskera en las oposiciones para cubrir 34 plazas de cuidadores en la Fundación Uliazpi. El Alto Tribunal determinó que la Administración Pública “no puede exigir este requisito a todos los presentados en perjuicio del derecho al empleo público de quienes no acrediten dicho perfil lingüístico”. El portavoz de Gobierno y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, salió ayer al paso de esta última sentencia para defender que el Gobierno vasco seguirá trabajando para asegurar los derechos lingüísticos de la ciudadanía vasca. Sin entrar en el fondo del último fallo, Zupiria quiso ser “cauto” en su valoración porque las últimas dos sentencias “responden a casuísticas muy diferentes”. Zupiria aplazó cualquier reacción al análisis en profundidad el fallo de Erandio.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi