Los sindicatos convocan una huelga en Osakidetza en plena campaña electoral
SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han anunciado dos jornadas de huelga el 18 y el 19 de mayo
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han convocado dos jornadas de huelga en Osakidetza los próximos días 18 y 19 de mayo, en plena campaña para las elecciones municipales y forales, para denunciar el "desmantelamiento" de la sanidad pública.
Los sindicatos vuelven a ausentarse de la Mesa Sectorial de Osakidetza
En una rueda de prensa en Bilbao, representantes de los sindicatos han anunciado nuevas movilizaciones ante la "grave situación de Osakidetza y el bloqueo de la negociación", y han reclamado a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que acuda a la mesa sectorial para dar respuesta a sus reivindicaciones.
Los sindicatos han lamentado que, tras las "multitudinarias" manifestaciones del pasado 25 de febrero, que fueron "una buena muestra del hartazgo de la plantilla y la ciudadanía", el Departamento de Salud "no está dispuesto a apartarse ni un ápice de su hoja de ruta" y el "desmantelamiento de la Atención Primaria y la precarización del resto de niveles asistenciales son una realidad, que hace que la plantilla de Osakidetza realice su labor en unas condiciones cada vez más precarias, como cada vez es más precarios también la atención que se ofrece a la ciudadanía".
Tras denunciar que la Mesa Sectorial sigue "absolutamente bloqueada" y que el Departamento de Salud y la consejera, Gotzone Sagardui, "se niegan de manera sistemática a tratar y negociar" las cuestiones planteadas por la parte sindical, han asegurado que Osakidetza no les deja "más camino que el de la movilización" y, por ello, han convocado huelga en toda Osakidetza los días 18 y 19 de mayo.
"Los problemas de nuestra sanidad pública son estructurales y anteriores a la pandemia y requieren soluciones inmediatas y de calado", han advertido, para exigir a Osakidetza y al Departamento de Salud "voluntad política para, más allá de la propaganda, convertir la sanidad pública en una verdadera prioridad".
Temas
Más en Sociedad
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"