El Gobierno vasco destinará dos millones de euros para incrementar el uso del euskera en los centros de trabajo
Las ayudas podrán destinarse a actividades para fomentar su uso en las empresas en las que no exista un plan de euskera
El Gobierno vasco destinará 2 millones de euros a la convocatoria Lanhitz para incrementar el uso del euskera en los centros de trabajo. El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la convocatoria de Lanhitz para 2023, un programa a través del que se conceden subvenciones para incrementar el uso y la presencia del euskera en los centros de trabajo.
El Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará dos millones de euros a esta convocatoria, con la que se subvencionarán diversos tipos de actividades.
Las ayudas podrán destinarse a actividades para fomentar el uso y/o presencia del euskera en las empresas en las que no exista un plan de euskera. La partida para financiar estos proyectos es de 150.000 euros.
También se financiará la elaboración de diagnósticos sobre la situación del euskera en la entidad beneficiaria, así como el diseño de planes de euskera y, en su caso, la puesta en marcha de estos programas a través de acciones específicas. En total se destinarán 200.000 euros a este segundo grupo de actividades.
El uso del euskera aumenta en Euskadi con 261.000 hablantes más que hace 30 años
Por otra parte, se concederán ayudas para actividades para fomentar el uso y la presencia de la lengua vasca a partir del plan de euskera de la entidad y del plan de gestión anual. El Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará 1,1 millones de euros a financiar estos proyectos.
NIVEL AVANZADO
Asimismo, se apoyará el desarrollo de proyectos lingüísticos estratégicos, más allá el plan de euskera, en entidades con de larga trayectoria o con un nivel avanzado en la gestión del euskera. La partida para estos proyectos es de 550.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de la Orden en el Boletín Oficial del País Vasco. En la convocatoria de 2022 se concedieron 143 subvenciones entre las que 42 entidades recibieron la ayuda por primera vez.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un líder de un movimiento ultra que llamó a hacer una "cacería" de migrantes en Torre Pacheco
-
Justicia y sindicatos ratifican el acuerdo para el personal de las prisiones vascas
-
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión de Torre Pacheco
-
Ascienden a 13 los detenidos por los altercados en Torre Pacheco