¿Es legal que una aerolínea cobre por la maleta de mano?
La OCU anima a los pasajeros a denunciar el cobro de suplementos por maletas de cabina
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anima a todos los consumidores afectados por el cobro de suplementos en aerolíneas para transportar maletas de cabina a reclamar este importe y a dirigirse a las autoridades competentes en consumo de su comunidad autónoma.
Relacionadas
La organización afirma que, según un estudio comparativo, seis compañías aplican suplementos para transportar una maleta de cabina si se adquieren billetes con tarifa económica. Estas compañías son easyJet, Eurowings, Norwegian, Ryanair, Vueling y Wizz Air.
¿Qué tamaño de maleta de cabina permiten las aerolíneas de bajo coste que operan desde el aeropuerto de Bilbao?
Las compañías afectadas mantienen que sus tarifas estaban amparadas por el Reglamento 'CE 1008/2008', que estableció la total liberalización de precios en el sector del transporte.
Sin embargo, existen varias sentencias, la última del 17 de junio de 2022 del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Madrid, que consideran esta práctica "abusiva y contraria a los derechos de los consumidores".
Asimismo, desde la OCU recuerdan que la Ley de Navegación Aérea indica que el transporte del viajero y su equipaje están incluidos de manera gratuita en el precio del billete.
Además, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) recomienda unas dimensiones de 25 litros de volumen útil, superiores a las establecidas por la gran mayoría de las compañías.
Es por todo ello por lo que la OCU anima a los pasajeros a reclamar estos suplementos y a trasladar sus quejas a las autoridades competentes.
Temas
Más en Sociedad
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población