Osakidetza está vigilante por si se dan más casos de viruela mono en Euskadi
De momento, hay dos casos confirmados en Araba y otro en Gipuzkoa
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha afirmado que están "observantes" porque pueden aparecer más casos de la viruela del mono en Euskadi pero ha precisado que por ahora no se ha ampliado el número de pacientes sospechosos y se mantienen en tres los casos confirmados de esta enfermedad.
El pasado viernes el departamento de Salud confirmó este tercer caso de viruela del mono en un hombre de Gipuzkoa que tiene un vínculo epidemiológico con otras personas infectadas de fuera de Euskadi. Su estado no reviste gravedad y se une a los otros dos casos de dos hombres en Araba confirmados a mediados de mayo.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar este lunes en la inauguración en Gasteiz de la "V Jornada sobre abordaje del dolor en Osakidetza: Dolor y Género" Sagardui ha confirmado que a lo largo del fin de semana no se han detectado nuevos casos de sospechas ni de confirmaciones de la viruela del mono.
"Estamos observantes porque pueden aparecer más casos pero ahora mismo no está ampliándose el numero de sospechosos", ha indicado la consejera.
Sin vacuna específica para la viruela del mono
Preguntada por si es favorable a una vacunación amplia, Sagardui ha explicado que se ciñen a lo que determina la ponencia de vacunas y la comisión asesora pero ha recalcado que no existe todavía una vacuna específica para la viruela de mono y que esta se está tratando con antivirales y con un preparado que no es propio para ella. "Vamos a esperar", ha añadido
Temas
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones
-
Melgosa dice que el centro de Arana no responde a "un modelo de éxito de integración" y pide más información al Gobierno español