Una vida a contracorriente
Araneta sabe desde siempre que es una mujer y ha dedicado su vida a que la sociedad así lo reconozca
Cuando se presentó a Vistalegre 2, el congreso de Podemos, Aitzole Araneta se definía como una persona que ha tenido que “ir en la vida como un salmón a contracorriente” para ser reconocida como mujer en lo social y laboral, a pesar de que sabía que lo era desde que tuvo uso de razón. Esa resistencia en la sociedad a que se le aceptara como la persona que era le llevó a dedicar su vida al activismo, tanto desde lo académico, como desde lo profesional y lo político.Aitzole Araneta cursó másteres en Sexología, en Terapia Sistémica y en Estudios Interdisciplinares de Género, es técnica de Igualdad y en 2019 fue candidata a la alcaldía de San Sebastián.
Uno de los principales objetivos de su lucha, como ella misma ha subrayado en alguna ocasión, es “mostrar que podemos llegar a ser personas felices, deseables, y empoderadas”.
Más en Sociedad
-
“En 2023 fallecieron 141 personas por suicidio: el triple de muertes que por accidente de tráfico”
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio
-
Euskadi, la segunda comunidad con más cargadores rápidos de vehículos por cada 1.000 km
-
Arranca en Madrid la manifestación por la sanidad pública y contra el Gobierno de Ayuso