Una vida a contracorriente
Araneta sabe desde siempre que es una mujer y ha dedicado su vida a que la sociedad así lo reconozca
Cuando se presentó a Vistalegre 2, el congreso de Podemos, Aitzole Araneta se definía como una persona que ha tenido que “ir en la vida como un salmón a contracorriente” para ser reconocida como mujer en lo social y laboral, a pesar de que sabía que lo era desde que tuvo uso de razón. Esa resistencia en la sociedad a que se le aceptara como la persona que era le llevó a dedicar su vida al activismo, tanto desde lo académico, como desde lo profesional y lo político.Aitzole Araneta cursó másteres en Sexología, en Terapia Sistémica y en Estudios Interdisciplinares de Género, es técnica de Igualdad y en 2019 fue candidata a la alcaldía de San Sebastián.
Uno de los principales objetivos de su lucha, como ella misma ha subrayado en alguna ocasión, es “mostrar que podemos llegar a ser personas felices, deseables, y empoderadas”.
Más en Sociedad
-
Las cinco exmonjas mayores de Belorado quieren seguir en Orduña
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024