El Gobierno español negocia con Pfizer la compra de tratamientos orales
No se ha concretado cuándo comenzará a administrarse el tratamiento oral, dirigido a personas con sintomatología leve que pudieran tener riesgo de padecer una evolución grave
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha adelantado este jueves que el Gobierno español está negociando un contrato bilateral con la farmacéutica Pfizer para la compra de 344.000 tratamientos orales contra la Covid-19.
En la rueda de prensa de esta jueves en Palma, tras una reunión con la presidenta del Govern, Francina Armengol, la ministra ha señalado que el Ejecutivo trata así de adelantarse a la compra centralizada de los países de la Unión Europea porque, ha apuntado, "va a tardar".
En todo caso, tampoco ha concretado cuándo podría comenzar a administrarse el tratamiento oral en el Estado. Sí ha explicado que se fijarán criterios técnicos asesorados por expertos y que serán "determinados pacientes" los que podrán recurrir a él.
En este sentido, ha recordado que el medicamento irá principalmente dirigido a pacientes con sintomatología leve que pudieran tener riesgo de padecer una evolución grave y que, ha apuntado, podría evitar hasta un 89 por ciento de hospitalizaciones.
A los 344.000 tratamientos que espera conseguir el Gobierno español habría que sumar, ha añadido, las que se adquirieran a través de la compra centralizada.
Temas
Más en Sociedad
-
Muere abatido por la Policía en Linares tras disparar a los viandantes y herir a una persona
-
Consumo sanciona a siete empresas online por realizar falsas rebajas
-
Cancelados todos los vuelos a España de los menores saharauis del programa 'Vacaciones en paz 2025'
-
Doscientas personas recuerdan a Samuel Luiz 4 años después de su asesinato y piden no olvidarle