Desarticulada una red que enviaba droga de Marruecos a Ceuta con drones
La trama enviaba a través de estos aparatos comprimidos de alprazolan y clonazepam a Marruecos y posteriormente los drones retornaban a Ceuta con sustancias estupefacientes
Un juez de Ceuta ha decretado el ingreso en prisión para los diez detenidos por la Guardia Civil esta semana como integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y sustancias psicotrópicas entre Marruecos y el Estado español, para lo cual utilizaban drones.
Según han informado a Efe fuentes judiciales, el Juzgado de Instrucción número 3 de Ceuta ha decretado el ingreso en prisión de los arrestados así como ha decretado el secreto del sumario de este caso.
El operativo, denominado Operación Etxea, se puso en marcha el pasado mes de junio tras advertir la utilización de drones para el envío de comprimidos de alprazolan y clonazepam con destino a Marruecos y la recepción en su regreso de sustancia estupefacientes en pequeñas cantidades para que no desestabilizaran el vuelo del aparato.
Los agentes de la Guardia Civil han logrado interceptar hasta la fecha un total de 46 drones de diferentes tipos, de los cuales 16 de ellos eran utilizados y manejados por la organización desarticulada.
La operativa de aterrizaje y despegue de los drones se llevaban a cabo desde la barriada de Príncipe Alfonso de Ceuta, próxima a la frontera con Marruecos, donde se estableció un operativo de vigilancia y control.
La operación culminó en la mañana de este pasado jueves con el registro de cuatro viviendas y la detención de dos personas que podrían formar parte de la cúpula de la organización criminal.
La operación se ha saldado con la detención de 10 personas que han ingresado en prisión, además de la intervención 125.625 comprimidos de clonazepam, 13.490 de alprazolan y 77.341 gramos de hachís.
Temas
Más en Sociedad
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes