Sanidad retira varios lotes de fármacos para la tensión alta por impurezas
No es la primera vez en la que la Agencia del Medicamento decide retirar lotes de Coaprovel
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado de la retirada varios lotes de 'Coaprovel' y 'Karvezide', cuyo titular de autorización de comercialización es Sanofi-Aventis, por impurezas por encima del límite en su principio activo irbesartán.
Según comunica la Agencia, la retirada afecta al lote FT028 de Coaprovel 300 mg/25 mg con fecha de caducidad 31 de enero de 2023 y al lote FT029 de Karvezide 300 mg/25 mg con la misma fecha de caducidad que el anterior ordenando la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas del lote afectado. Se establece también la retirada del lote: FT027 de Coaprovel 300 mg/25 mg, con fecha de caducidad 31/01/2023, así como del lote FT029 de Coaprovel 300 mg/25 mg. En todos los casos se establece la devolución al distribuidor por los cauces habituales.
No es la primera ve que este medicamento, Coaprovel, ve como alguno de sus lotes es retirado del mercado. El pasado mes de agosto, y por la misma razón, varios lotes de este y de otros medicamentos de control de la tensión arterial fueron retirados.
La Agencia del Medicamento aclara, además, que esta es una alerta de nivel medio.
Temas
Más en Sociedad
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor
-
Adiós al sudor, así es el aparato que te permite subir y bajar escaleras o montañas sin esfuerzo