El Hospital de Gorliz restringe las visitas tras detectar un brote de covid
Están contagiados una quinta parte de los pacientes del centro y el 10% de los sanitarios tras el foco originado por un acompañante
El Hospital de Gorliz ha restringido las visitas a las personas hospitalizadas para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales ante la detección de un brote de covid-19, que afecta al 20% de los pacientes y el 10% de los profesionales, según ha informado el Departamento vasco de Salud.
En un comunicado, Salud ha indicado que el Hospital de Gorliz ha tomado una serie de medidas preventivas que permitan "frenar la expansión del virus". Entre estas medidas está la restricción de visitas, salvo en el caso de las personas que estén en el proceso de final de su vida, para las cuales se han habilitado vías de visita.
El centro hospitalario está llevando a cabo el cribado de todos sus pacientes ingresados y profesionales para poder cortar la transmisión del virus. Fruto de este cribado, hasta el momento se han detectado casos positivos en el 20% de los pacientes y el 10% de los profesionales. Al parecer, el origen del contagio podría estar en una visita.
Como consecuencia, el hospital ha puesto en marcha una serie de medidas, y entre ellas, se han restringido las visitas hasta nuevo aviso, por lo que se han facilitado cauces telemáticos para poder realizar el seguimiento junto a la familia. Para aquellas personas en el proceso de final de su vida, se han habilitado vías de visita.
SIN INGRESOS
Como medida de prevención, por el momento no se realizan nuevas hospitalizaciones en el centro, y también se han restringido las consultas y la rehabilitación ambulatoria. Además, se han desinfectado todas las estancias del hospital.
Desde el Hospital de Gorliz han agradecido la colaboración mostrada por pacientes, familiares y profesionales, y lamentan las molestias causadas.
Temas
Más en Sociedad
-
La inteligencia artificial comienza a creer en Dios y reinicia la fe
-
El foro de seguridad abordará el miércoles la delincuencia en Euskadi tras repuntar un 1,3% en el último año
-
Euskadi activará esta semana el aviso amarillo por riesgo de incendios forestales
-
El silencio de Bernedo: "Años de campamentos con prácticas inadmisibles, sin que nadie lo supiera"