Orden de 15 de julio de 2020, de la Consejera de Salud del Gobierno vasco, por la que se modifica el anexo de la Orden de 18 de junio sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
1. Obligaciones generales.
1.1. Obligaciones de cautela y protección.
Toda la ciudadanía deberá adoptar las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación de la enfermedad COVID-19, así como la propia exposición a dichos riesgos. Este deber de cautela y protección será igualmente exigible a los titulares de cualquier actividad.
Asimismo, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19.
1.2. Personas con sintomatología.
Cualquier persona que experimente alguno de los síntomas más comunes compatibles con COVID-19, tales como fiebre, escalofríos, tos, sensación de falta de aire, disminución del olfato y del gusto, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea o vómitos, deberá permanecer en su domicilio y comunicárselo a su servicio sanitario a la mayor brevedad. Igualmente, si existen convivientes en el domicilio, deberá evitar el contacto con ellos y, si es posible, usar una habitación de forma exclusiva hasta recibir instrucciones
de su servicio sanitario.
1.3. Obligatoriedad del uso de mascarillas.
1.3.1. Será obligatorio el uso de la mascarilla con independencia de la distancia
interpersonal, tanto cuando se esté en la vía pública y en espacios al aire libre como
cuando se esté en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al
público, y se pueda concurrir en el mismo espacio con otras personas, con la
excepción de los casos previstos en la presente orden, así como en los supuestos
previstos en el artículo 6.2 del real decreto ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas
urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis
sanitaria ocasionada por el COVID-19.
1.3.2. En establecimientos y servicios de hostelería y restauración, incluidos bares
y txokos, se excluye dicha obligación del uso de la mascarilla solamente en el
momento de la ingesta de alimentos o bebidas. En caso contrario, se deberá usar la
misma.
1.3.3. No será exigible el uso de la mascarilla en las playas y piscinas durante el
baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, siempre y cuando se
pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios. Para los
desplazamientos y paseos en las playas y piscinas sí será obligatorio el uso de
mascarilla. Las agrupaciones de personas, que no deberán ser superiores a diez
personas, deberán respetar siempre la distancia interpersonal.
1.3.4. Es obligatorio el uso adecuado de la mascarilla, es decir, esta deberá cubrir
desde parte del tabique nasal hasta el mentón, incluido.
1.3.5. El tipo de mascarilla que se debe emplear no deberá estar provista de
válvula exhalatoria, excepto en los usos profesionales para los que este tipo de
mascarilla pueda estar recomendada.
1.3.6. Los titulares de los establecimientos, espacios o locales deberán garantizar
el cumplimiento de esta obligación en ellos."
2. Se modifica el punto 3.8, Establecimientos y servicios de hostelería,
restauración, txokos y sociedades gastronómicas, con el siguiente contenido:
De forma coherente con las directrices sanitarias vigentes respecto a los
espectáculos y actividades recreativas, mientras dure la situación actual y la vigencia
de la presente orden, no se concederán nuevas autorizaciones de ampliaciones de
horarios al amparo del art. 37 del reglamento vasco de espectáculos públicos y
actividades recreativas y se dejarán sin efecto las que pudieran haberse concedido.»
3. Se añade un nuevo párrafo al punto 3.26, Discotecas y resto de establecimiento
de ocio nocturno, con el siguiente contenido:
«De forma coherente con las directrices sanitarias vigentes respecto a los
espectáculos y actividades recreativas, mientras dure la situación actual y la vigencia
de la presente orden, no se concederán nuevas autorizaciones de ampliaciones de
horarios al amparo del art. 37 del reglamento vasco de espectáculos públicos y
actividades recreativas y se dejarán sin efecto las que pudieran haberse concedido.»
4. Se añaden dos nuevos apartados, el 29 y 30, al punto 3, con el siguiente
contenido:
"3.29. – Lonjas juveniles y similares.
Se prohíbe toda actividad en lonjas juveniles y locales de características similares.
3.30. Situaciones de insalubridad.
El consumo colectivo o en grupo, de bebidas en la calle o en espacios públicos
ajeno a los establecimientos de hostelería o similares, será considerado como
situación de insalubridad a los efectos de lo previsto en el artículo 6.f) de la Ley
10/2015, de 23 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas."
Lo último |