La OCU detecta subidas de precio generalizadas en los supermercados
La organización de consumidores asegura no obstante que las subidas de precios han sido 'moderadas'
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado las primeras subidas generalizadas de los precios de algunos artículos en los supermercados, aunque de forma "moderada" y que no afectan a todos los establecimientos durante el estado de alarma por coronavirus.
En concreto, según la tercera oleada del control de precios llevado a cabo por la organización, se trata de las naranjas, que se han encarecido en todos los supermercados por el fin de temporada y la finalización de las promociones, y la leche.
Como consecuencia de la Semana Santa, ha aumentado el nivel de ausencias, que provoca que el consumidor tenga que recurrir a productos de otra marca, pero más caros. Por cadenas, han aumentado las ausencias en Dia y Carrefour.
En el Corte inglés también han aumentado en algunas ciudades como Madrid, y, en Mercadona, el nivel de ausencias es bajo, aunque solo permite la venta 'online' en Barcelona y no en el resto de las ciudades.
En general, los productos que mas faltan siguen siendo la harina, el papel higiénico, el jabón de manos y algunas legumbres. Respecto a los plazos de entrega, se mantienen los retrasos que oscilan entre el día siguiente o dos días, en el mejor de los casos, y la semana, dependiendo de la ciudad y la cadena.
Temas
Más en Sociedad
-
Los vascos podrán usar la Bat, Barik y Mugi en todos los transportes antes de fin de año
-
Pradales no ve inconveniente en reunirse con el rector de EHU, pero le emplaza a un encuentro primero con el consejero
-
El timo de los vídeos manipulados de famosas en TikTok con ofertas falsas de trabajo
-
Emakunde presenta una herramienta para ayudar a las empresas a garantizar espacios de trabajo seguros para las mujeres