Las ventas digitales de cuadernillos Rubio crecen un 270% por la cuarentena
Padres y profesores quieren ayudar con el repaso y el refuerzo en casa durante el confinamiento
Las ventas digitales de cuadernillos Rubio se han incrementado un 270% durante marzo en comparación al mismo mes del año pasado, algo "insólito" y que la compañía valenciana cree que se debe a que padres y profesores quieren ayudar con el repaso y el refuerzo en casa durante el confinamiento por el coronavirus. La subida contrasta con otras circunstancias adversas a las que los clientes se enfrentan en esta crisis, ya que "muchos no cuentan con plataformas online y lo van a pasar mal", lo que para Rubio podrá suponer un estancamiento a la larga en la demanda.
Esta situación se produce justo en un año "especialmente bueno" para la editorial, que acumulaba un incremento en ventas de casi el 35%. De hecho, la pandemia ya ha impactado negativamente en otros ámbitos como en su 'flagship store', cerrada temporalmente. "Aún es pronto para tener una fotografía completa de cómo nos afectará esta situación", expone en un comunicado el director general, Enrique Rubio, con la voluntad de "atender a las familias, ayudar a los distribuidores y cuidar de la gente".
Para los consumidores de los cuadernos, principalmente maestros y familias con niños pequeños, Rubio abrió gratuitamente el contenido de su 'app' y reforzó sus recursos para que los pedidos lleguen a todos los hogares. También quiere evaluar medidas para facilitar los pagos de los clientes. Hace unos días liberó todo el contenido disponible en su aplicación 'iCuadernos', compatible con iOS y Android, y reforzó su estructura para dar cobertura a los pedidos en su tienda online, con el objetivo de lograr que "todos los niños puedan aprender de manera divertida desde sus casas". Desde que se inició la cuarentena "se ha disparado" la demanda de productos, con roturas de stock en grandes plataformas de distribución online.
A nivel interno, la firma puso en marcha un plan de actuación para proteger a sus trabajadores y contener la propagación del virus, con teletrabajo, equipos estancos para trabajar en las imprentas y gestión logística de pedidos, guardando las recomendaciones indicadas por las autoridades sanitarias. Los que sí se vieron afectados directamente por esta situación son sus tres empleadas de la tienda física Rubio, incluidos en un ERTE. La editorial promete compensarlos económicamente cuando se retome el funcionamiento del establecimiento para garantizar que podrán mantener su poder adquisitivo.
Temas
Más en Sociedad
-
Tocar un instrumento podría proteger contra el envejecimiento cognitivo
-
La Guardia Civil impide la manifestación ultra en Torre Pacheco
-
El Gobierno convoca a las plataformas de redes sociales tras los ataques en Torre Pacheco
-
Robots humanoides que ven a través de paredes ya pueden resolver nuevas tareas