Síguenos en redes sociales:

Desconvocada la huelga en la enseñanza concertada vasca

La normalidad volverá a las aulas el próximo lunes

Desconvocada la huelga en la enseñanza concertada vascaBorja Guerrero

BILBAO. El mediador del Consejo de Relaciones Laborales (CRL) Iñaki Varas volvió a reunir ayer noche en la sede de este organismo en Bilbao a los representantes de los sindicatos ELA, CCOO, Steilas y LAB, convocantes de la huelga, de las patronales Kristau Eskola y Aize-Izei y del departamento de Educación del Gobierno Vasco.

La reunión finalizó pasada la una de la madrugada con un acuerdo que han suscrito la patronal y los sindicatos ELA, CCOO y Steilas, pero no LAB.

La viceconsejera de Administración y Servicios del Departamento de Educación, Olatz Garamendi, que asistió al encuentro, se felicitó por el acuerdo, ya que "los niños podrán ir a clase con absoluta normalidad a partir del lunes", y destacó que "ha dado sus frutos" la propuesta del Gobierno Vasco de recolocación y rejuvenecimiento de las plantillas.

La representante de ELA Miren Zubizarreta había explicado el estado de las negociaciones después de que este jueves se produjera una nueva reunión que se prolongó hasta la madrugada de hoy.

Zubizarreta ha afirmado que en el marco de las negociaciones se han producido avances "importantes" y se han acercado posturas en diversos aspectos y que, en la actualidad, el "principal escollo o complejidad" es el tema de las recolocaciones del personal, escollo que se ha logrado superar.

Zubizarreta recordó que los sindicatos ya trasladaron al Gobierno y la patronal un planteamiento en torno a las recolocaciones hace más de cuatro años, por lo que "deberían tener los deberes ya hechos".

Por otra parte, ha apuntado que el seguimiento del segundo día de la huelga convocada hasta el 5 de diciembre está siendo "muy amplio, mayoritario" y "muy parecido al de ayer", incluso en algunos centros está siendo "mayor", pese a los "abusivos" servicios mínimos decretados.