500 años de un viaje (im)posible
Hoy se cumple el quinto centenario de la partida de la expedición en la que Elcano dio la vuelta al mundo
BILBAO - Hay más de una razón que explica por qué Juan Sebastián Elcano sigue siendo un desconocido en casi todo el planeta, pese a ser el gran protagonista de la primera circunnavegación a la tierra. Una de las principales es que la imprenta, la gran red social de entonces, no contó nada de él al resto del mundo.
Este guipuzcoano, nacido en Getaria en 1486, no había disfrutado de honores en la corte de Carlos I antes de sumarse a la expedición comandada por el portugués Fernando de Magallanes. Por ello, destaca que se le contratara como maestre de La Concepción, una de las cinco naves que partieron el 10 de agosto de 1519 de Sevilla con la intención de abrir una ruta especiera española a través del Pacífico.
Si Magallanes se enfrentó a lo desconocido al cruzar el Pacífico para llegar a las Molucas, Elcano hizo otro tanto al regresar con la nao Victoria a Sanlúcar de Barrameda a través del Índico, para evitar la costa y pasar por aguas portuguesas. En definitiva, el marino de Getaria navegó contra natura por una ruta que aún es muy poco frecuentada por su complejidad. - Efe
Más en Sociedad
-
Un británico denuncia haber sido estafado por la IA que se hacía pasar por una actriz famosa que le pedía dinero
-
El informe sobre las catas de Aralar para la conexión del TAV con Nafarroa podría estar listo en primavera
-
Euskadi es la segunda comunidad con más refugios climáticos: 245
-
Un nuevo decreto limitará el número de ayudas de emergencia social por unidad convivencial