Síguenos en redes sociales:

Cuatro de cada 10 vascos creen que todas las pacientes superan el cáncer de mama

Se trata del tumor que más fallecimientos causa entre las mujeres

Cuatro de cada 10 vascos creen que todas las pacientes superan el cáncer de mama

MADRID. Esta es una de las conclusiones de una encuesta social promovida por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) con motivo, el 19 de octubre, del Día Mundial contra este tumor que se ha llevado a cabo, además de en Euskadi, en Andalucía, Comunidad de Madrid, Catalunya, Galicia y Comunidad Valenciana.

En Euskadi se diagnostican al año 1.450 casos de cáncer de mama (unos 26.000 en todo el Estado) y se registran alrededor de 400 fallecimientos asociados a este tumor, según un comunicado de GEICAM.

Pero también es el que mayor tasa de supervivencia presenta: "A los cinco años de haber terminado el tratamiento más del 80% de las pacientes lo han superado", explica la doctora Isabel Álvarez, oncóloga médica del Hospital Universitario Donostia y vocal de la Junta Directiva de GEICAM.

Sin embargo, precisa la doctora, "necesitamos contar con todo el apoyo posible ya que todavía un 30% de las pacientes diagnosticadas en una fase precoz del cáncer de mama sufrirá una recaída".

Por esa razón, los expertos consideran imprescindible seguir realizando ensayos clínicos para poder hallar mejores tratamientos personalizados.

Según la encuesta, en la que colabora la empresa biomédica Pfizer, ocho de cada diez vascos aseguran estar dispuestos a participar en un ensayo clínico si el oncólogo se lo recomendara y el 64% cree, acertadamente, que se trata de una prueba para evaluar la seguridad y eficacia de un tratamiento.

Por otra parte, un 92% de los encuestados en Euskadi considera que una mujer puede participar en un ensayo clínico siempre que su oncólogo se lo proponga, como así es, aunque también alrededor del 30% opina, de forma incorrecta, que la participación es obligatoria y que hay que pagar.

Respecto a la situación de la investigación en cáncer de mama, el 95% de los vascos estima que en el Estadp la situación es buena, aunque son conscientes de que los investigadores no cuentan con los apoyos suficientes, mientras que el 80% aboga por impulsar grupos de investigación y la colaboración público-privada.