Osakidetza lidera un proyecto sobre obesidad e hígado
Unos 400.000 vascos padecen exceso de grasa en el hígado, una enfermedad crónica que no produce síntomas
BILBAO. El Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia de Osakidetza coliderará durante los próximos tres años un proyecto colaborativo de investigación liderado por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lisboa, centrado en la investigación del papel de las vesículas extracelulares como biomarcadores no invasivos de la enfermedad de hígado graso no-alcohólico, así como en su desarrollo y progresión.
Una de cada tres personas adultas padece actualmente en el Estado de hígado graso no-alcohólico, una enfermedad asintomática, causada por la acumulación excesiva de grasa en el hígado, que también afecta a uno de cada diez niños sin ser conscientes de ello. Existen factores de riesgo que predisponen a padecerla como el sobrepeso o la obesidad, la diabetes o elevados índices de colesterol o triglicéridos, según informó Osakidetza en un comunicado.
La incidencia de esta patología es muy elevada y se espera que en los próximos años aumente debido a los malos hábitos de la población. En Euskadi se estima que el hígado graso no alcohólico puede afectar a unas 400.000 personas. Esta enfermedad crónica puede progresar y provocar el desarrollo de inflamación y fibrosis, e incluso cáncer de hígado.
Gran parte del esfuerzo del proyecto irá dirigido a definir el papel del receptor de ácidos biliares TGR5 en la modulación del contenido de las vesículas extracelulares, así como en su papel como mecanismo deseñalización entre el tejido adiposo y el hígado, lo que puede tener “importantes implicaciones diagnósticas y terapéuticas”.
Más en Sociedad
-
El Supremo rechaza que se revise la condena de Rosa Peral tras la confesión de su expareja
-
El turismo en Euskadi refuerza su protagonismo como actividad económica en un clima de confianza
-
El Gobierno español avanza la fecha para iniciar la reubicación de 3.975 menores migrantes
-
Melgosa pide actuar con "responsabilidad" tras el desplante del PP a la reunión para reubicar a menores migrantes