El asesino de la mujer que apareció en Asparrena intentó quemar el cadáver
El camionero ha ingresado en prisión por orden de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela
GASTEIZ. Boujemaa L., de 41 años y origen marroquí, fue detenido el pasado miércoles en Jaén por agentes de la Guardia Civil en cumplimiento de una orden europea de detención y entrega cursada por Alemania, que le reclama por un delito de asesinato.
Lamela, ante este consentimiento y la ausencia de arraigo en España ha acordado su ingreso en prisión para asegurar la entrega a las autoridades germanas.
La secuencia de los hechos comenzó el pasado jueves 14 en la localidad alemana de Leipzig donde la joven, de 28 años, desapareció cuando hacía autostop. Su familia, preocupada por la falta de noticias, denunció su desaparición al día siguiente.
Se cree que el presunto asesino la recogió en su camión y que, tras atravesar Francia, llegó al Estado español y supuestamente se deshizo del cuerpo en una estación de servicio de Asparrena, junto a la carretera A-1, y después siguió hacia el sur con destino a Marruecos.
Tras su detención el miércoles en Jaén, a unos 700 kilómetros de Asparrena y más 1.800 de Leipzig, la Ertzaintza inició un dispositivo de búsqueda en áreas de servicio, ya que la Policía alemana les había comunicado sus sospechas de que la mujer podía encontrarse en un espacio de estas características.
El operativo policial desplegado por los ertzainas permitió localizar el cadáver de la joven hacia las 15.20 horas de ayer en las inmediaciones de una gasolinera de la localidad de Asparrena, junto a la carretera A-1.
Todo apunta que el responsable de su muerte trató de quemar el cuerpo, que además estaba un avanzado estado de descomposición.
El cuerpo fue trasladado al Servicio de Patología Forense de Gasteiz para practicarle la autopsia y las diligencias del caso han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 3 de Gasteiz, que ha decretado el secreto de sumario.
Sophie Lösche fue presidenta de las juventudes del SPD y actualmente era vicepresidenta del partido socialdemócrata alemán en la ciudad de Bamberg.
Su muerte ha causado "dolor y consternación" en el Partido Socialista de Euskadi, cuya secretaria general, Idoia Mendia, se ha puesto en contacto con Andrea Nahles, presidenta del SPD, para expresarle sus condolencias y ponerse a su disposición en todo lo que necesiten.
Este crimen "pone en evidencia, una vez más, la situación de amenaza en la que se encuentran millones de mujeres en todo el mundo, por el simple hecho de ser mujeres", por lo que la lucha contra la violencia de género deber ser una política âtransversal, multidisciplinar y decididaâ, ha dicho la política vasca.
También Emakunde, dependiente del Gobierno vasco, ha condenado "firmemente" este asesinato y ha anunciado que su directora, Izaskun Landaida, estará en la concentración que el Ayuntamiento de Asparrena ha convocado a las 20.00 horas de hoy en repulsa por el crimen.
La Diputación Foral de Araba ha mostrado su "consternación" por el suceso y ha llamado a la ciudadanía a participar en las concentraciones y manifestaciones que se convoquen.
Además de la convocada en Asparrena, colectivos feministas de Gasteiz celebrarán otra concentración a la misma hora en la capital alavesa con el lema "Aski da!. Ni una menos".
Más en Sociedad
-
“En 2023 fallecieron 141 personas por suicidio: el triple de muertes que por accidente de tráfico”
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio
-
Euskadi, la segunda comunidad con más cargadores rápidos de vehículos por cada 1.000 km
-
Arranca en Madrid la manifestación por la sanidad pública y contra el Gobierno de Ayuso