Síguenos en redes sociales:

Osakidetza deberá abonar 100 millones en complementos a sus trabajadores

Osakidetza deberá abonar 100 millones en complementos a sus trabajadores

BILBAO. El Gobierno vasco suspendió en 2012 la convocatoria de desarrollo profesional en Osakidetza ya realizada y en la que unos 10.000 trabajadores, según UGT, progresaron en su carrera profesional y debían recibir entre 1.310 y 11.543 euros más, según el caso, por la categoría lograda.

Esas cantidades no abonadas suponen unos 18 millones anuales, por lo que con los atrasos desde 2012 la suma total supera los 100 millones de euros.

El Tribunal Superior aceptó el recurso presentado por ELA contra una sentencia previa de un juzgado de Vitoria al considerar que no suponía un incremento salarial, algo no permitido por los Presupuestos de 2012, sino una convocatoria de desarrollo profesional.

El tribunal recalca que los salarios y complementos de nivel "se mantienen" como exigían las medidas contra la crisis, aunque "lógicamente" había trabajadores que tras esa convocatoria mejoran su carrera y por tanto sus retribuciones deben adecuarse a ese nuevo nivel alcanzado.

Para ELA, esta suspensión de la carrera profesional es un ejemplo más de los "recortes" aplicados desde el inicio de la crisis en Euskadi, "más rectrictivos incluso que los de Madrid".

La central abertzale, que se ha mostrado dispuesta a negociar un nuevo modelo de carrera profesional en la sanidad pública, ha reclamado que dimitan los responsables de no aplicar este complemento desde 2012 porque "esto no puede ni debe salir gratis".

Por su parte, UGT ha reclamado en una nota que se abonen "de forma inmediata" esos atrasos no pagados y que se inicien las negociaciones para una nueva convocatoria de carrera profesional con "criterios más objetivos y acordes a la realidad" actual.