Santander - El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) del presidente Miguel Ángel Revilla considera prioritaria una conexión ferroviaria entre Santander y Bilbao que sea competitiva tanto para el transporte de pasajeros como de mercancías, un proyecto “fundamental y estratégico” para el que reclama el apoyo del Ministerio de Fomento.
Este futuro tren “de altas prestaciones” a Bilbao centró la jornada sobre transporte ferroviario que celebraron ayer los regionalistas, con la participación del consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, y de representantes de los comités locales de las comarcas a las que afecta el proyecto, para recabar su apoyo.
Según dijo Martín a los periodistas, el siguiente paso será llevar a otras instituciones un proyecto “inabordable” sin el apoyo y la “complicidad” de Fomento. Aunque destacó que no es al PRC al que corresponden “las soluciones técnicas”, señaló que los regionalistas proponen una conexión basada en túneles y viaductos entre Treto y el Alto del Haya, un tramo de 27 kilómetros que costaría unos 800 millones de euros, mientras que “dan por bueno” el trazado que ya existe entre Santander y Treto, con las correcciones necesarias.
Su propuesta es un trazado que vaya por la costa hasta el puerto de Bilbao y de allí a la capital vizcaina, con paradas en Colindres-Laredo, el valle de Guriezo y Castro Urdiales, cuya afección en el entorno sería mínima al recurrir a los túneles y los viaductos. Para el consejero, una inversión de unos mil millones de euros “no parece inasumible” si se compara con los “miles de millones” que se destinan al Corredor del Mediterráneo.
El consejero instó a tener en cuenta que se trata de un proyecto “de competitividad regional”, estratégico para el futuro de la comunidad autónoma y de su puerto, como muestran las cifras del tráfico de mercancías, según dijo.
Así, apuntó que mientras la intensidad media diaria del tráfico hacia Asturias es de 4.900 vehículos y de unos 9.000 hacia Castilla, son 50.000 los que van hacia Euskadi, Francia, el corredor del Ebro y del Mediterráneo. Según Martín, lo que está poniendo el PRC sobre la mesa es un nuevo modelo, una conexión que permita a los viajeros ir a Bilbao en 45 minutos, como una “alternativa real” al vehículo privado, que descargaría la autovía y fundamental para la competitividad del puerto.
Martín subrayó que los regionalistas proponen un proyecto “de competitividad regional, un proyecto de futuro” que quizá “no esté hecho en los próximos cuatro ni cinco ni seis años”. A juicio del portavoz del grupo parlamentario regionalista, Pedro Hernando, de este proyecto “estratégico y fundamental” depende el futuro de la comunidad autónoma “en los próximos 20 ó 30 años”. - Efe