Síguenos en redes sociales:

Las medicinas y las drogas atacan cada vez más los ríos

El Ibuprofeno, la cocaína o la heroína son “contaminantes emergentes” del agua

Las medicinas y las drogas atacan cada vez más los ríos

Madrid - Medicamentos de uso doméstico como el ibuprofeno, los disruptores endocrinos y las drogas, como la cocaína o la heroína, son algunos de los “contaminantes emergentes” que en los últimos años se encuentran en los ríos españoles, según varios expertos. El consumo “cada vez más acusado” de fármacos no solo en el Estado español, sino en la mayoría de países occidentales ha provocado una reciente contaminación de las aguas superficiales, aduce el director del instituto IMDEA-Agua, Eloy García.

Y es que nuestros cuerpos metabolizan sólo una parte de la mayoría de drogas que consumimos, mientras que el resto son expulsadas y, por tanto, van a parar a los desagües y a las aguas superficiales, según una publicación del Colegio de Medicina de Harvard, en EEUU. García explica que “las depuradoras actuales fueron diseñadas para eliminar materia orgánica y patógenos” pero sostiene que éstas no están preparadas para eliminar sustancias de tan baja concentración, “sencillamente porque hace veinte años esta situación no sucedía”. La presencia de estos contaminantes en las aguas del Estado es “del orden de una parte por billón o por trillón”, es decir, “sería como buscar a siete personas en el conjunto de la población mundial”, precisa García, por lo que considera que “a día de hoy, no supone un problema real”. Sin embargo, el catedrático de Ingeniería Química Arturo Romero opina que es algo “revelador”, pues “nos indica la cantidad de ibuprofenos que consumimos como para que acaben en nuestros ríos”. - Efe