El Nafarroa Oinez 2017 inunda de fiesta Lesaka
La organización, que ha recaído en la ikastola Tantirumairu, ha hecho un balance "muy positivo"
La ikastola Tantirumairu ha vivido hoy un día histórico con la concurrida asistencia a un soleado "Nafarroa Oinez 2017", la fiesta de las ikastolas navarras que se ha desarrollado sin incidencias importantes y cuyos beneficios se destinarán a la ampliación de este centro de Lesaka.
Así lo ha señalado el coordinador del evento, Joseba Lasarte, quien se ha mostrado "muy satisfecho" por las "decenas de miles" de personas que se han acercado a pasar el día al circuito organizado por la ikastola, donde se han organizado cuatro áreas festivas en las que han tenido lugar conciertos musicales y espectáculos de diverso tipo, y se han agrupado los establecimientos de gastronomía y otros servicios.
"Hemos cumplido con nota", ha subrayado Lasarte, quien ha valorado que la buena climatología reinante, tanto hoy como los días anteriores, ha favorecido la mejor preparación y desarrollo de la fiesta, ha animado a muchos visitantes indecisos a acercarse, y ha permitido una mejor organización.
Consciente de que la mayor dificultad era la del acceso a Lesaka por su peculiar ubicación en un estrecho valle, también ha valorado el buen funcionamiento de los autobuses "lanzaderas" que había previsto la organización para trasladar al centro de la fiesta a los visitantes desde los aparcamientos externos y localidades vecinas.
Así, la Policía foral ha señalado que a primera hora de la tarde la fiesta transcurría "sin incidencias importantes" y en los aparcamientos habilitados para ello se podían contabilizar 4.465 turismos, 102 autobuses y 429 autocaravanas.
Por su parte, la Cruz Roja había realizado a media tarde dos traslados al hospital y 146 atenciones, de las que 39 eran por heridas, 21 por contusiones y 20 por intoxicaciones etílicas.
La jornada ha arrancado con un acto en la propia ikastola de Lesaka, en el que han intervenido el director del centro, Aitor Iratzoki y la presidenta Amaia Lasheras, quienes ha dado gracias por la participación y han reivindicado la necesidad de "un modelo propio de Educación, que respete nuestro idioma, nuestra cultura, nuestra realidad y que esté basado en la igualdad, el respeto y la sostenibilidad", han indicado los organizadores en una nota.
Al acto ha acudido la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, junto a varios consejeros del Ejecutivo foral; la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznarez; las viceconsejera vascas Olatz Garamendi y Miren Dobaran; o los parlamentarios Adolfo Araiz (EH Bildu), Koldo Martínez (Geroa Bai), Iñaki Iriarte (UPN) y Carlos Gimeno (PSN), así como el alcalde de Lesaka, José Luis Etxegarai, entre otros representantes políticos.
También han tenido protagonismo los alumnos del centro y sus familias, quienes han plantado un nogal, que dará sombra en el futuro a la Ikastola Tantirumairu, ya con 43 años de historia.
Con este acto ha quedado inaugurado el recorrido, de 3 kilómetros y medio de longitud y organizado en torno a cuatro áreas, dispuestas tanto en la zona industrial de Lesaka como en un barrio de caseríos.
En estas áreas se ha desarrollado una programación para todas las edades con conciertos, servicios de hostelería, festivales de bertsos, y exhibiciones de deporte rural, entre otras muchas actividades.
Este año la ikastola Tantirumairu ha homenajeado a las personas involucradas en el proyecto del centro y en la euskaldunización, personificadas en 12 familias en las que padre y madre de alumnos llegaron de fuera y decidieron escolarizar a sus hijos en el centro.
También la red de euskaltegis IKA ha sido homenajeada por su labor de euskaldunización, acto al que ha seguido la entrega a la ikastola Iñigo Aritza de Alsasua el testigo para la organización del Nafarroa Oinez 2018.
Con los beneficios de la fiesta se pretende ayudar a construir un nuevo edificio anexo al actual de la ikastola Tantirumairu, que abrió sus puertas en 1974 con 7 alumnos y que ya en 1988 acogió su primer Nafarroa Oinez que permitió arreglar las instalaciones actuales, que se han quedado pequeñas para el centenar de estudiantes matriculados hoy
Más en Sociedad
-
Joxerramon Bengoetxea ve el "ecosistema" vasco idóneo para atraer a investigadores
-
OpenAI revierte la actualización de GPT-4o por ser un chatbot demasiado 'adulador'
-
Red Eléctrica planteó hace un año revisar las protecciones del sistema eléctrico ante un 'mix' cada vez más renovable
-
Una mujer fue asesinada por violencia machista cada 7,6 días en 2024 en el Estado