BILBAO. El alcalde, Juan Mari Aburto (PNV), ha comunicado hoy al pleno municipal que el consistorio ha remitido el atestado a la Fiscalía "por si considera que es un acto punible" y para que "actúe en consecuencia".

Aburto ha facilitado esta información durante el debate de una propuesta del grupo Udalberri, luego aprobada por unanimidad, en la que se pedía que el gobierno municipal tome medidas para que las personas transexuales y transgénero puedan elegir aseo y vestuarios en las instalaciones municipales, como los polideportivos de Bilbao Kirolak.

Durante el debate de la iniciativa, concejales de EH Bildu y Udalberri han criticado la presencia del autobús de la plataforma "ultraderechista" HazteOir el pasado día 21 en la capital vizcaina, con "mensajes que incitan al odio a los transexuales".

En la citada fecha, representantes de asociaciones LGTBI y otras organizaciones se concentraron en Bilbao ante la presencia del autobús de HazteOir, que recorre diferentes ciudades en el marco de su campaña contra la ley que promueve Podemos en contra de la discriminación del colectivo LGTBI.

El vehículo llegó hasta la plaza Euskadi, donde dotaciones de la Policía Municipal y de la Ertzaintza acordonaron una zona para que descendieran los pasajeros del autobús.

Los manifestantes recibieron el vehículo entre gritos de protesta, pitidos y lemas a favor de decidir sobre su propio cuerpo e identidad sexual.

Los manifestantes permanecieron en la plaza hasta que se marchó el autobús, de color naranja y con un texto escrito en el exterior que rezaba: "Podemos y su Ley Mordaza: van a por tus hijos. Los niños tienen pene,las niñas tienen vulva, que no te engañen".

Al pasar cerca de los concentrados, algunos de ellos lanzaron huevos contra el vehículo.

El alcalde ha explicado hoy en el pleno que el ayuntamiento no podía impedir la entrada del autobús en Bilbao, pese a que su presencia "no gustaba" al gobierno municipal, y ha informado del envío del atestado a la Fiscalía.

Ya en el debate sobre la propuesta de la elección de aseos por parte de los transexuales, la concejala de Juventud y Deporte, Ohiane Agirregoitia, ha destacado que el consistorio lleva tiempo trabajando en favor de medidas de este tipo, para atender a las personas "con la sensibilidad adecuada".

Todos los grupos municipales (PNV, PSE, EH Bildu, PP, Udalberri y Ganemos Goazen) han votado a favor de que las personas transexuales y transgénero puedan elegir aseo y vestuario en las instalaciones deportivas municipales.