GRANADA. María Teresa Sanz, psicóloga del Centro Municipal de Información a la Mujer de Maracena (Granada) encargada de atender a Juana Rivas, que permanece fugada con sus hijos para no entregarlos a su expareja, ha desaconsejado de forma vehemente la restitución de los menores con el padre “porque causaría un grave daño para ellos”.

A través de una carta abierta a los medios de comunicación, esta funcionaria explica que conoció a Rivas en el verano de 2016 y que la ha atendido desde entonces por las “secuelas del maltrato” padecido presuntamente a manos de su pareja en Italia. La psicóloga, que trata a víctimas de violencia de género desde hace 20 años, sostiene que Juana Rivas tiene una “personalidad sana” y que le consta que todo lo que ha dicho en relación a su maltrato es “absolutamente cierto”.

Sanz subraya que la relación de Rivas con sus hijos es “excelente” y que ella tenía un “miedo terrible” a que el padre cumpliera su amenaza de que, si lo abandonaba, “la iba a perseguir judicialmente y le iba a amargar a vida con abogados”. La experta en violencia de género mantiene en su escrito que, a pesar de ello, la mujer estaba respondiendo favorablemente al tratamiento hasta que llegó el requerimiento que la obligaba judicialmente a restituir a sus hijos con su padre en Italia.

“Este requerimiento judicial la obligaría a regresar al terreno del maltratador, donde estaría de nuevo aislada y él podría seguir controlándola y dominándola”, advierte la psicóloga en la carta, en la que precisa que el padre cumple con el “perfil del maltratador al instrumentalizar a los niños” para conseguir su objetivo. Sanz recuerda asimismo que el hijo mayor también ha sido atendido por ella y ha sido derivado al Programa de Atención Psicológica a Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Violencia de Género. Durante este periodo de separación del padre y de tratamiento el niño, añade, ha mejorado las secuelas producidas por la “agresividad” que ha presenciado del padre hacia la madre.

Los jueces

Por otro lado, la Asociación Profesional de la Magistratura ha denunciado la existencia de una campaña de desprestigio y una “absoluta falta de respeto” a las resoluciones judiciales en el procedimiento contra Juana Rivas.

La asociación lamenta que se llegara a afirmar que los jueces y magistrados del caso han incumplido la legislación y mantiene que las críticas son “exacerbadas, sin fundamento ni rigor jurídico” algo comprensible cuando surgen desde el “sentimentalismo, populismo o demagogia”. También critica que el CGPJ haya “omitido cualquier pronunciamiento” sobre el asunto.