Uno de cada tres turistas decide venir a Euskadi por la gastronomía
El Gobierno vasco edita una guía con referencias a más de 700 establecimientos hosteleros vascos
donostia - Uno de cada tres turistas que acuden a Euskadi señalan la gastronomía como un “elemento fundamental” en su decisión de visitar el País Vasco, lo que la mantiene como segunda motivación de los visitantes, solo por detrás del turismo de ciudades.
El consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, dio a conocer ayer estos datos en Donostia durante la presentación de la Guía de Turismo Enogastronómico de Euskadi, que reúne a una serie de establecimientos, caracterizados por ofrecer platos tradicionales elaborados con productos locales.
Durante su intervención, Retortillo recordó que la enogastronomía “es uno de los ejes estratégicos” de la promoción turística vasca, al tiempo que explicó que las personas que acuden a Euskadi para disfrutar de esta forma de ocio ha aumentado ocho puntos desde 2010, para situarse ya en un 21,4% de los visitantes.
Indicó que la Comunidad Autónoma Vasca “está muy bien situada” en este sector, debido a la “concentración” de restaurantes con estrellas Michelin en su territorio, además del resto de “recursos” de los que dispone para impulsar el turismo gastronómico, a pesar de lo cual hizo un llamamiento a “no dormirse en los laureles” y a seguir trabajando para “fortalecer este eje”.
En este contexto, el consejero de Turismo situó la elaboración de la nueva guía, de la que han editado 3.000 ejemplares que se repartirán de forma gratuita en las oficinas de turismo de la Comunidad Autónoma Vasca, y que también servirá, según dijo, para que los ciudadanos vascos planifiquen sus escapadas.
Retortillo explicó que la guía presentada ayer incluye referencias sobre dónde comer, con un listado de restaurantes, asadores, sidrerías y bares de pinchos; dónde comprar productos autóctonos de calidad, con información sobre tiendas gourmet, enotecas, pastelerías y confiterías, así como los lugares que visitar en sus inmediaciones como museos o mercados.
De esta manera, los interesados recibirán toda la “información necesaria para planificar una experiencia enogastronómica en Euskadi” poniendo en valor todos sus recursos.
Guiño al vino El consejero aclaró, además, que las guías han sido editadas con dos portadas distintas, una de las cuales parece estar elaborada con corcho, en un guiño al mundo del vino, mientras que las del segundo formato parecen estar confeccionadas con tela de mantel de distintos colores, en alusión a la gastronomía.
Alfredo Retortillo apuntó que, aunque en una primera edición la obra ha sido publicada en castellano, próximamente será editada también en euskera, inglés y francés.
Los establecimientos que inicialmente aparecen en esta primera edición de la guía son los 653 que pertenecen al club de producto Euskadi Gastronomika; los veinte con estrellas Michelin; los 51 con Soles Repsol; los seis incluidos en la prestigiosa lista de los cincuenta mejores de Restaurant y los 25 pertenecientes a la asociación Jakitea de Gipuzkoa, junto a varios locales propuestos por los periodistas especializados Josema Azpeitia, Igor Cubillo y Aitor Buendía que han colaborado en la realización de la obra.
La guía vasca también incluye una ficha resumen de cada uno de los establecimientos en los que se indican su ubicación, tipología del establecimiento, nombre, descripción del mismo, tipo de cocina, especialidades de la casa, precios y horarios. - Efe / E. P.
Más en Sociedad
-
Infancia seguirá adelante con el reparto de menores ante la falta de alternativas del PP
-
Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en una etapa temprana
-
Procesados diez médicos por el homicidio imprudente de Sara Gómez, la mujer que murió tras una lipoescultura
-
Anulan una condena por violar a una menor porque ella se bloqueó, pero no se resistió