Síguenos en redes sociales:

Mungia tiene ya todo a punto para su Ibilaldia más emotivo

La Ikastola Larramendi, que cumple 50 años, organiza esta edición distribuida en cuatro zonas

Mungia tiene ya todo a punto para su Ibilaldia más emotivoJosé Mari Martínez

Mungia - Mungia tiene ya todo a punto para su cita más esperada de este año. De hecho, según los cálculos realizados y si se mantiene la afluencia de público de ediciones anteriores, cerca de 100.000 personas se acercarán mañana a este municipio para disfrutar de la 39 edición del Ibilaldia. La fiesta de las ikastolas, que en esta ocasión organiza la Ikastola Larramendi, será el broche de oro al meritorio trabajo ejecutado por padres, profesorado y alumnado de este centro educativo, que este año cumple su primer medio siglo de vida.

Está será la segunda vez que Larramendi se hace cargo de la cita, puesto que la primera tuvo lugar en 1998. Y para que todo salga a pedir de boca en la presente edición, cerca de 200 personas han aportado su granito de arena durante un año, a los que se sumarán este domingo un millar de voluntarios que darán lo mejor de sí mismos para que sea una cita inolvidable. “Este año hemos querido trazar una línea cronológica con el recorrido, que va desde Mungia a la ikastola y que es el trayecto que hizo nuestro centro que empezó en la iglesia de Mungia”, explica Aitor San Millán, dinamizador y miembros de la organización del Ibilaldia.

Para esta edición, cuyo lema principal será Egunero Alkarregaz, la organización ha distribuido los 5,7 kilómetros del trayecto en cuatro zonas que albergarán a lo largo de la jornada cerca de medio millar de actividades para todos los gustos y edades. El gune número 1 estará en la propia ikastola, cuyo lema será Egunero, y acogerá el acto inaugural a las 9.30 horas, cuando la primera generación de alumnos de Larramendi realicen el protocolario corte de cinta, acto que será amenizado con un baile de los alumnos del centro. Desde las 10.00 horas, habrá hinchables y juegos en los que los más pequeños podrán experimentar las dificultades que viven los niños discapacitados de forma lúdica, y los personajes de Izenaduba Basoa, de la casa de Olentzero, harán acto de presencia para mostrar su espectáculo. A esta propuesta se sumarán las dantzas del grupo de la ikastola, un show musical protagonizado por los personajes de Go!azen de ETB-1 y una verbena.

Programa para todos El segundo gune, con la temática Erdu, estará ubicado en Iturbaltzaga. A las 10.00 horas habrá una exhibición de aves rapaces, otra de adiestramiento de perros, así como juegos para los más pequeños. También habrá, desde las 10.30 horas, trikitilaris, bertsolaris y un concierto a las 16.15 horas a cargo de Anje Duhalde.

Por su parte, el punto 3, situado en Atela, contará con el lema Alkarregaz y en esta zona, que estará muy orientada a la música, se celebrarán varios conciertos. A las 10.15 horas tocará Ero, Hesian lo hará a partir de las 12.00 horas, mientras que el grupo local Itziarren Semeak actuará a la 13.45 horas donde darán a conocer a todos los presentes la canción del Ibilaldia de esta edición, entre otros temas musicales. Este gune acogerá también un taller de batucada y una exhibición de danzas vascas a las 16.00 horas con el grupo Kulukan. Para concluir con las zonas programadas, la cuarta, tendrá como temática Jaio y empezará con un espectáculo de los payasos Txirri, Mirri eta Txiribiton a las 10.30 y, posteriormente, en los locales Amilotz Dantza taldea, actuarán a partir de las 12.00 horas. A esa misma hora, grupos de danzas de Mungia ofrecerá una sesión de sus danzas más tradicionales, mientras que a las 11.30 será el turno para los herri kirolak. Finalmente, esta zona acogerá otros tres conciertos de la mano de Neke Politikoa, ETS y Trikizio.

Este año el Ibilaldia contará con 300 voluntarios con petos de color morado que cumplirán la figura de eragile morea para prevenir posibles agresiones sexistas. Se trata de una iniciativa que comenzó el año pasado en la cita de Durango y que en esta ocasión también se volverá a contar. Asimismo, como novedad se instalará estaciones de reciclaje donde enseñarán a reciclar correctamente los residuos. Y en lo que al transporte publico se refiere, se reforzará el servicio habitual de Bizkaibus desde Bilbao, y habrá enlaces cada hora con Plentzia, Gernika, Sopela y Bermeo.