La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública reclama una oficina de matrícula única
GASTEIZ. Esta plataforma se ha concentrado hoy frente al Parlamento Vasco con motivo de la comparecencia en comisión de la consejera de Educación, Cristina Uriarte, para explicar las principales líneas de actuación de su Departamento en esta legislatura.
Su portavoz, Maite Huarte, ha explicado que su objetivo pasa por reivindicar un "proceso de matriculación transparente", cuando falta una semana para que el día 30 comience el periodo de prematrícula en los colegios de Euskadi.
Ha denunciado que la plataforma ha detectado "irregularidades" por parte de "algunos colegios concertados" que, según ha asegurado, han puesto en marcha "procesos de matrícula paralelos y no oficiales", en los que no se garantiza que "la misma información llegue a todas las familias por igual".
En este sentido, ha demandado la apertura de una "oficina de matriculación única" en la que se centralice todo el proceso, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad, cuando cada uno de los colegios recoge las solicitudes de matrícula de las familias que solicitan plaza en él.
Esta oficina es, a su juicio, "la única manera de controlar la información que se les da a las familias", así como de "asegurar" que todas ellas "tengan igualdad de oportunidades a la hora de acceder a cualquier colegio financiado con fondos públicos".
Esta plataforma, que nació para denunciar la segregación escolar en Vitoria, agrupa a diversos agentes educativos de la ciudad, como asociaciones de padres y madres, sindicatos, agrupaciones de directores de los centros públicos, y colectivos de inmigrantes, entre otros.
Más en Sociedad
-
Siete años de cárcel para las dos educadoras acusadas de humillar a niños con síndrome de Down
-
Las personas con VIH podrán donar órganos entre ellas
-
Las empresas y cooperativas vascas pueden pedir las ayudas a la conciliación desde este martes
-
Se dan a la fuga los dos condenados por violar en grupo a una menor en Valencia