Desmantelan una banda especializada en robos mediante butrón en supermercados de Gipuzkoa
BILBAO. Estos perpetraban sus golpes - el último de ellos en la localidad guipuzcoana de Oiartzun - practicando un 'butrón' en el tejado de los establecimientos, accediendo luego al dinero de la caja central a través del sistema de conexión con las cajas registradoras.
Varias comisarías de la Ertzaintza han trabajado coordinadas en el seguimiento y vigilancia del grupo ahora desmantelado. La desarticulación del mismo se ha producido cuando el grupo preparaba un nuevo robo en un supermercado en plena campaña de Navidad.
El último asalto lo habían cometido la madrugada del 11 de diciembre en un supermercado de Oiartzun. Accedieron al interior por el tejado, tras desatornillar y cortar varias placas metálicas, neutralizaron las alarmas y posteriormente avanzaron por el falso techo hasta la caja fuerte, donde manipularon el sistema de enlace con las cajas registradoras para acceder al dinero procedente de las mismas.
Después de este robo, se tuvo constancia de otros intentos fallidos, en sendos establecimientos de Gernika y Ordizia, donde se localizaron butrones en el tejado. Los golpes habrían sido abortados por la presencia preventiva de patrullas policiales.
Detenciones antes de un nuevo robo
Las investigaciones practicadas por la Ertzaintza permitieron identificar a dos de los posibles integrantes de la banda y situar su presencia en el entorno y fechas de varios de los robos, especialmente en labores preparatorias de los mismos.
El 27 de diciembre, agentes de la Ertzaintza procedían a detener a los dos identificados, uno en Arrasate y otro en Deba. Seguidamente efectuaban un registro en su domicilio en el que se se localizaban herramientas especializadas para la comisión de los robos: un extractor de bombillos de cerradura, cortadoras de chapas metálicas, taladros, rotaflex, etc. También instrumentos de alta tecnología para las labores de vigilancia, como microcámaras, o medidores de campo para analizar señales e interferir en los dispositivos de seguridad de los establecimientos. Uno de estos aparatos, valorado en unos 6.000 euros, constaba como sustraído en una empresa de Lazkao. También se localizaban varios miles de euros ocultos en el cuarto de baño de la vivienda. Además, la Ertzaintza ponía a disposición judicial dos vehículos utilizados por los detenidos en sus desplazamientos.
Los dos detenidos, que poseen antecedentes delictivos, han sido ya puestos a disposición judicial, ingresando uno de ellos, el presunto jefe del grupo, en prisión mientras el otro quedaba en libertad con cargos.
Las investigaciones de la Ertzaintza continúan para esclarecer otros posibles robos cometidos por los detenidos y para identificar y localizar a otros posibles integrantes de la banda.
Más en Sociedad
-
La Universidad de Deusto da la bienvenida a más de 600 estudiantes internacionales
-
Así operan las 14 webs fraudulentas que se hacen pasar por Lidl para intentar timar a los usuarios
-
Doce personas han muerto por ahogamiento en Euskadi en lo que va de año, seis de ellas en agosto
-
Juana Rivas, citada a declarar como investigada el 30 de octubre por un posible delito de sustracción de menores