La gripe provoca 5.000 urgencias al día en Euskadi
El Gobierno vasco contrata a 230 profesionales y habilita 417 camas para hacer frente a la dolencia
Bilbao - La incidencia de la gripe en Euskadi provocó que se tuvieran que atender solo durante el pasado lunes 5.000 urgencias sanitarias, además de las consultas en los centros de Atención Primaria.
El Departamento de Salud del Gobierno vasco anunció ayer la contratación de 230 profesionales de diferentes categorías y la puesta en servicio de 417 camas extraordinarias para hacer frente a la actividad gripal, que esta última semana triplicó las atenciones en los servicios de urgencias de los hospitales de los tres territorios históricos. Solamente el lunes, 2.935 pacientes fueron atendidos en las urgencias hospitalarias y otros 1.959 en los puntos de atención continuada.
47.000 pacientes
Según los datos de la actividad de los servicios de urgencias durante la semana del 3 al 9 de enero fueron atendidos 47.011 pacientes en dichos servicios: 23.737 en Bizkaia, 15.618 en Gipuzkoa y 7.656 en Araba.
Como en ocasiones anteriores, el Departamento de Salud y Osakidetza tienen establecido un plan de contingencia que incluye una comisión que se encarga de hacer un seguimiento de la situación -tanto en las consultas y urgencias de Atención Primaria, como de las urgencias hospitalarias-, y de implementar los recursos para atender la demanda asistencial. Una de las medidas es habilitar 417 camas extra que, según Salud, supondría, en el volumen de camas, la apertura de un nuevo hospital como el de Galdakao.
El Gobierno vasco informó de que a día de hoy están activadas “todas las medidas necesarias para responder adecuadamente a las necesidades de cada momento, pese a la sensación de alarma que se está intentando proyectar desde determinados ámbitos”. Agradeció al personal de Osakidetza su esfuerzo y trabajo diario, especialmente durante estos días de “gran actividad asistencial”, aunque puntualizó que la actual es una tasa de actividad gripal normal para estas fechas y con la previsión de que siga aumentando durante las próximas semanas.
En su último dato epidemiológico Osakidetza informó de que la actividad gripal continuaba en ascenso en Euskadi, al alcanzarse los 222,9 casos por 100.000 habitantes. - Efe
Más en Sociedad
-
Euskadi activa el aviso amarillo por fuertes precipitaciones
-
Operarios del ‘albergue Barajas’ dicen que trabajan con “estrés y mucho miedo”
-
La sobrecarga de trabajo y la falta de sueño ponen en peligro la salud de los médicos
-
OpenAI da marcha atrás y no se convertirá en una organización con ánimo de lucro