Bilbao - La piscina no es lo mejor para la conjuntivitis.
-Efectivamente. Una de las razones por las cuales aumenta la incidencia de la conjuntivitis en verano es porque las piscinas, aunque están suficientemente cloradas y gozan de muchos controles sanitarios, son a veces fuente de infecciones.
Dicen, sin embargo que el agua del mar puede ayudar.
-El agua del mar puede tener propiedades positivas para evitar estas dolencias. Lo realmente importante es que la gente que usa lentes de contacto debe saber que no debe bañarse en las piscinas con las lentillas puestas y si lo hacen, deben llevar desechables, de usar y tirar.
¿Las gafas de buceo son buenas?
-Aconsejables al cien por cien, sobre todo para los problemas que puede producir el cloro y porque evitamos la irritación constante en el contacto con ciertas sustancias.
¿El aire acondicionado también es contraproducente?
-Puede influir de manera negativa sobre todo si nos pega de manera directa ya que eso provoca sequedad ocular y el ojo es más vulnerable a las infecciones. El ojo es como un pez, cuando no está húmedo, tiene problemas. Una de las barreras fundamentales para no contraer infecciones es que la superficie esté bañada por una lágrima adecuada. Y si esa lágrima se seca, desaparecen sus defensas.
¿Cómo diferenciamos una conjuntivitis de la sequedad ocular?
-A veces van unidas. Un ojo seco no suele conllevar secreciones purulentas o bacterianas. Además mejora después del descanso nocturno y empeora con el paso de las horas porque la propia fricción del párpado con la superficie del ojo hace que se irrite.
¿La conjuntivitis afecta por igual a adultos y niños?
-Los niños son más propensos a padecerla porque es más difícil concienciarles de las medidas de higiene que evitan las infecciones oculares. Un niño cuando está jugando está en contacto con la tierra, la toca y luego se toca el ojo... y es más difícil romper el círculo que puede dar lugar a la infección. Un adulto actúa de otra manera y resulta más fácil que evite las infecciones.No todas las personas con legañas tienen conjuntivitis.
-No. A veces el ojo seco en algunas personas también deja por la noche una especie de posos. La lágrima tiene, además de agua, proteínas, lípidos... y si se evapora el agua, queda una especie de lodo que se puede confundir con legañas.
¿Qué opina de algunos remedios caseros para combatir la conjuntivitis como limpiarse los ojos con manzanilla?
-Totalmente recomendable. Sin embargo, en muchas ocasiones, a pesar de eso, si es una infección bacteriana, hay que usar un antibiótico. Pero sobre todo, si extremas las medidas de higiene y tienes el ojo limpio, la conjuntivitis se cura antes. En general necesita para solucionarse entre cinco y siete días, depende del tipo. Aunque las víricas suelen precisar un tratamiento más prolongado. - Concha Lago