Araba iza la Bandera Azul en sus playas continentales de Garaio y Landa
VITORIA, 1 (EUROPA PRESS)
Las playas de Garaio y Landa han conseguido la Bandera Azul, un reconocimiento internacional que premia la calidad de las aguas de Ullibarri-Gamboa, así como al alto nivel de los servicios e instalaciones y a la excelencia medioambiental de este pantano.
El diputado de Medio Ambiente, Josean Galera, junto a los alcaldes de Barrundia, Arratzua-Ubarrundia y Elburgo, y el presidente de ADEAC, José Ramón Sánchez Moro, ha izado este viernes las banderas que reconocen la calidad de las aguas de Ullibarri-Gamboa.
Galera ha recordado que en el camino para conseguir la certificación, la Diputación Foral de Álava ha mejorado los programas de educación ambiental y ha construido una pasarela que permitirá acceder al agua a las personas con discapacidad, entre otras medidas.
El titular de Medio Ambiente ha aprovechado el acto oficial de izada de Bandera Azul para hacer extensivo el galardón a toda la ciudadanía alavesa. "Este premio es de todos los alaveses, que hacen posible cada día que la sostenibilidad ambiental y el mantenimiento de la biodiversidad vayan de la mano del ocio y el disfrute", ha apuntado.
La Diputación Alavesa aumentará los programas de educación ambiental, dirigidos a escolares y a la ciudadanía en general. En concreto, "más de 3.000 alaveses participan cada año en nuestros programas ambientales: 2.300 escolares y casi un millar de personas que asisten en verano a los talleres y visitas guiadas por el humedal", ha recordado Galera.
El diputado foral ha querido también destacar la transformación de los embalses del Zadorra en las últimas décadas. "Entre todos y todas hemos logrado convertir este espacio natural en un lugar apto para el disfrute familiar, pero también óptimo para la conservación de la flora, la fauna y sus hábitats", ha celebrado.
En este sentido, ha subrayado que "nuestras playas están ubicadas en una Zona Especial de Conservación y junto a un humedal RAMSAR, hogar de más de 3.700 aves acuáticas de 25 especies diferentes, muchas de ellas amenazadas".
Por todo ello, ha animado a la ciudadanía a seguir disfrutando "como ha hecho hasta ahora, con responsabilidad, y consciente de que Álava tiene mucho potencial y es un lugar privilegiado, tanto para el disfrute, como para la conservación de sus valores naturales".
PLAYAS DE INTERIOR
Según ha destacado el diputado, La Bandera Azul convierte a Álava en un "referente" en playas de interior y ha subrayado que sólo dos playas continentales más han logrado este reconocimiento en el Estado. De esta manera, las playas de Garaio y Landa se unen al total de 4.143 playas que lucen la Bandera Azul en el hemisferio norte.
Más en Sociedad
-
Descartan una plaga de insectos en Barajas y apunta a "episodio puntual" con "origen indeterminado"
-
Este es el increíble robot humanoide multifuncional que está a la venta por 38.000 euros
-
La UPV/EHU acudirá al Consejo de Universidades tras mostrar su sintonía con las alegaciones de Gobierno vasco al decreto
-
El 9,6% del alumnado de Euskadi obtuvo apoyo educativo en el curso 2023-24